[Opinión] Javier Álvarez: “Off road empresarial”

Columna de opinión de Javier Álvarez, director senior de Tendencias del Consumidor de Ipsos Perú, publicada el 21 de octubre del 2023 en el diario Perú 21.

Para los peruanos que desean emprender y crear sus propias , el mundo de los negocios puede ser un terreno accidentado y desafiante. No es una carretera bien señalizada y asfaltada, sino un camino sinuoso, lleno de curvas, baches y rompemuelles, como una aventura de off-road. Los trámites burocráticos, el acceso al financiamiento, las regulaciones laborales, los impuestos e incluso la corrupción son barreras a las que debemos enfrentar, sortear y salir airosos para crear empresa y hacer negocios, pero no son las únicas. Por el lado de la demanda, el consumidor nos plantea ciertos obstáculos también, que son los siguientes:

La desinformación: las expectativas y necesidades del mercado cambian constantemente, lo que dificulta que los consumidores accedan a información precisa sobre productos y servicios. Para superar esto, los emprendedores deben educar a los clientes y proporcionarles información detallada y transparente sobre sus ofertas. La investigación de mercado ayuda a comprender mejor las necesidades y preferencias de consumidores. Además, buscar asesoramiento en marketing y comunicaciones puede ser beneficioso para desarrollar estrategias efectivas.

El desinterés: los consumidores peruanos son selectivos a la hora de gastar, y las marcas deben esforzarse por ofrecer productos y servicios que resuelvan problemas o necesidades locales. La comprensión de la cultura, la identificación de las preferencias y la creación de propuestas de valor sólidas son esenciales. La inversión en estrategias de marketing creativas y efectivas es vital para despertar el interés y la atención del consumidor.

La desconfianza: los consumidores pueden ser escépticos ante nuevas marcas o negocios, en parte debido a malas experiencias pasadas. La reputación y la confiabilidad son activos comerciales invaluables. Construir una marca sólida, garantizar la calidad de los productos y proporcionar un servicio ejemplar al cliente son formas efectivas de ganar confianza. Las opiniones positivas y las recomendaciones de los clientes pueden allanar el camino hacia la confianza y la fidelidad del consumidor.

Es importante investigar y entender estas barreras específicas antes de emprender en el Perú, y buscar asesoramiento legal y financiero para abordar estos desafíos. La inversión en tecnología y la adaptación constante también son estrategias claves. Con la preparación adecuada, la resiliencia y una mentalidad abierta, los empresarios todoterreno podrán recorrer con éxito este desafiante camino.

Consumidor & Cliente