Peruanos preocupados por el aumento de la delincuencia, según encuesta Ipsos
Una reciente encuesta realizada por Ipsos Global @dvisor en 31 países revela que los peruanos están altamente preocupados por la delincuencia en sus comunidades. El 55% de los peruanos conectados cree que detener o reducir la delincuencia debería ser la principal prioridad del gobierno para las personas que viven en su vecindario, siendo Perú el segundo país donde más se cree esto, de los 31 evaluados.
Además, el 62% de los peruanos encuestados considera que ha aumentado la cantidad de delitos o violencia en su vecindario en los últimos 12 meses, ubicando nuevamente a Perú en el segundo lugar entre los países participantes. Los delitos más comunes presenciados o escuchados por los peruanos en su barrio incluyen robos de vehículos (73%), consumo de drogas ilegales (71%), vandalismo (66%), pandillas (60%) y violencia contra mujeres adultas (59%), entre otros.
La encuesta también revela una falta de confianza en las fuerzas del orden. Solo el 50% de los peruanos conectados confía en que la policía trata a todos los ciudadanos con el mismo nivel de respeto en su barrio, mientras que el 45% confía en que la policía encontrará y arrestará al criminal correcto después de un crimen y evitará que ocurran crímenes violentos.
Según los peruanos encuestados, las principales causas de la delincuencia y la corrupción en sus vecindarios son la pobreza y el desempleo (54%), el abuso de drogas y alcohol (40%), la aplicación ineficaz de la ley (39%), la ruptura de los valores tradicionales (37%), un ambiente político corrupto (36%) y la falta de educación (26%).
A pesar de estas preocupaciones, el 69% de los peruanos conectados cree que las personas siempre deben obedecer la ley, incluso si interfiere con sus intereses, frente a un 31% que cree que a veces hay que ignorar la ley para hacer lo correcto.
Descarga el informe completo aquí: