San Valentín 2024: ¿Qué tan satisfechas están las personas con su vida amorosa?
Encuesta por San Valentín de Ipsos también revela que 8 de cada 10 peruanos conectados se sienten amados
Mientras que los Millennials tienen más probabilidades de estar satisfechos con su vida romántica o sexual, los Baby Boomers son quienes más tienden a sentirse amados, según la encuesta de satisfacción amorosa global de Ipsos, publicada antes del Día de San Valentín. En promedio, en 32 países, más de cuatro de cada cinco personas que están casadas o en pareja (84%) dicen estar satisfechas con la relación que tienen con su cónyuge o pareja, mientras que solo dos de cada tres adultos (63%) dicen estar satisfechos con su vida romántica o sexual.
Love life satisfaction globally
Q.Overall, how satisfied are you with each of the following aspects of your life
La mayoría en casi todos los 32 países se sienten amados: en promedio, tres de cada cuatro (76%) dicen estar muy o algo satisfechos con cuánto se sienten amados, mientras que uno de cada cinco (21%) dice que no lo están. La probabilidad de sentirse amado es más alta en los Países Bajos (90%), Indonesia (87%), Argentina (84%) y China (84%). Es más baja en Japón (49%), Corea del Sur (53%) y Bélgica (64%).
Sentirse amado es más común entre los Baby Boomers (80%) que entre los de la Generación X (75%), los Millennials (76%) y la Generación Z (76%).
Aquellos que están casados o en una relación comprometida (83%) también tienen más probabilidades de sentirse amados que aquellos que están solteros (70%).
Entre todos los adultos, un promedio global del 63% dice estar satisfecho con su vida romántica o sexual, mientras que la mitad (30%) dice que no. Los adultos en China (79%), Indonesia (75%) y Tailandia (75%) son los más propensos a reportar estar satisfechos con su vida romántica o sexual. Los únicos dos países encuestados donde menos están satisfechos con ella que insatisfechos son Japón (34% vs. 49%) y Corea del Sur (44% vs. 51%).
Los Millennials (68%) tienen más probabilidades de estar satisfechos con su vida romántica o sexual, en comparación con los de la Generación X (62%), la Generación Z (59%) y los Baby Boomers (61%).
Los adultos casados/en pareja (75%) también son más propensos que los solteros (54%) a estar satisfechos con ella.
En promedio, solo el 14% de aquellos en pareja dicen que no están muy o nada satisfechos con su relación con su cónyuge o pareja, mientras que el 84% dice que están algo o muy satisfechos. Las personas casadas o en pareja en Indonesia (94%), los Países Bajos (94%), Tailandia (90%) y Malasia (90%) son las más propensas a estar satisfechas con su relación, mientras que las de Japón (70%) y Corea del Sur (73%) son las menos propensas.
Aquellos de hogares de ingresos altos (87%) y con una educación superior (86%) son ligeramente más propensos a estar satisfechos con su relación con su pareja o cónyuge que aquellos de hogares de ingresos medios y bajos (82% y 80%, respectivamente) y aquellos con un nivel de educación medio o bajo (también 82% y 80%, respectivamente).
Notablemente, a nivel global, no hay una diferencia significativa en cuán satisfechos están los hombres y las mujeres con su vida amorosa. Los hombres y las mujeres tienen casi las mismas probabilidades de estar satisfechos con su cónyuge o pareja si tienen uno (85% para los hombres y 83% para las mujeres), con su vida romántica o sexual (63% para ambos) y con cuánto se sienten amados (75% para los hombres y 76% para las mujeres).
Acerca del estudio
Estos son los hallazgos de una encuesta de Ipsos en 32 países realizada del 22 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, entre 22,508 adultos de 18-74 años en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, 20-74 en Tailandia, 21-74 en Indonesia y Singapur, y 16-74 en 24 otros países, a través de la plataforma de encuestas en línea Global Advisor de Ipsos.