Buscar
-
Entre el diálogo y la prisión
El gobierno concluye su primer año con tres hechos políticos de importancia que han ocurrido casi en simultáneo:
-
Miedo y autoritarismo
“Hay temas en los que América Latina se diferencia tanto de los países desarrollados como de los emergentes. Lamentablemente, no son temas para enorgullecernos”.
-
Trabajar y dejar de trabar
Hay políticos cuya visión es construir y otros que prefieren trabar. El ex presidente Fernando Belaunde, por ejemplo, tenía un lema que lo pintaba de cuerpo entero: “Trabajar y dejar trabajar”.
-
Perfil del usuario de redes sociales
El estudio tiene como objetivo principal conocer las características del usuario de redes sociales del Perú Urbano, hábitos de uso y preferencias hacia ellas.
-
Realpolitik
El indulto a Alberto Fujimori saltó nuevamente a la agenda política cuando el presidente Kuczynski declaró a la revista “The Economist”, con su peculiar franqueza, que “el tiempo de hacerlo es ahora”.
-
Empresas en riesgo
En pocas semanas se cumplirán 30 años del infausto intento del entonces joven presidente Alan García por expropiar los bancos en el Perú.
-
Vuelve la turbulencia
La encuesta de Ipsos que publica hoy El Comercio revela que concluyó ya el breve respiro que tuvo el Gobierno con su efi caz reacción a la emergencia de El Niño costero, reflejada en su lema #UnaSolaFuerza. La aprobación del presidente Pedro Pablo Kuczynski cayó en junio de 43 a 39%, mientras que sus ministros perdieron entre 2 y 5 puntos porcentuales.
-
La gran traba
Sorprende el encono con el que se miran el ofi cialismo y Fuerza Popular. ¿Creen los ppkausas o sus simpatizantes que si el Congreso tuviese una mayoría absoluta del Frente Amplio o de Acción Popular les iría mejor? ¿Piensan los fujimoristas que habría sido más fl uida la relación con el gobierno si hubiese ganado las elecciones Verónika Mendoza o Alfredo Barnechea?
-
El silencio de la vergüenza
Me arrepiento de haber defendido a un asesino en serie”, espetó hace dos semanas Omar Chehade, ex vicepresidente y abogado de Ollanta Humala, refiriéndose a su ex defendido.
-
Feudalismo partidario y dinero negro
El sistema político peruano es uno de los más frágiles del mundo. La población tiende a elegir ‘outsiders’ que a la siguiente elección castiga con una votación demoledora.