Buscar
-
Ipsos Update - Marzo 2016
Bienvenidos a la edición de marzo del Ipsos Update - una selección de las más recientes investigaciones y hallazgos de Ipsos alrededor del mundo.
-
¿Qué tiene él que no tenga yo?
Punto de vista - ¿Es que te da algo que yo no? ¿Qué es? ¿Te lo puedo dar yo también y te quedas conmigo?
-
Hábitos y actitudes hacia los medios de comunicación alternativos 2015
El objetivo es conocer la percepción y actitud frente a los diferentes medios publicitarios no tradicionales. Para lo cual, se identificó que las pruebas de productos y las actividades culturales o eventos deportivos promovidos por una marca son los elementos de la publicidad BTL de mayor agrado.
-
Referendo Constitucional 2016, Bolivia
Punto de vista - Transcurrieron 12 años y 15 procesos electorales desde la primera vez que Ipsos (APOYO, en aquel momento) encaró el desafío de cubrir un proceso electoral con encuestas en Boca de Urna y Conteo Rápido en Bolivia.
-
Hábitos y actitudes hacia la televisión 2015
Como todos los años, Ipsos Perú entrevistó a personas de 12 a 70 años con la finalidad de conocer los hábitos y actitudes hacia la televisión.
-
MAPINSE 2016
Desde 1990, Ipsos Perú publica el estudio de Niveles Socioeconómicos de Lima, el cual presenta la distribución, características y perfil de cada nivel socioeconómico (NSE) de la población.
-
Ipsos Encyclopedia - Advertising Tracking Research
Ad Tracking research refers to the concept of evaluating the in-market performance of advertising and the greater definition of 'marketing communications' and any brand touchpoints.
-
Hábitos y actitudes hacia la radio 2015
El 66% de la población limeña, en general, es radioyente habitual; es decir, que escucha radio al menos una vez por semana.
-
Conectados hasta en la sopa! Tendencias del internauta peruano
Punto de vista - Internet se ha constituido en uno de los mercados más atractivos para hacer negocios y dar a conocer nuestros productos y servicios.
-
Perfiles socioeconómicos en Lima 2015
La estructura socioeconómica de Lima Metropolitana está conformada por el 5.2% correspondiente a NSE A, 20.0% de NSE B, 40.4% de NSE C, 25.7% de NSE D y 8.7% de NSE E.