Buscar
-
Votos y turbas
“[Abdicar frente al chantaje] genera un precedente funesto en donde la acción de una minoría extremista consigue sus objetivos mediante la violencia”.
-
Opinión Data - Agosto del 2019
Revisa aquí los principales resultados de la encuesta de agosto, sobre los resultados de la encuesta nacional urbano rural de Ipsos Perú sobre el adelanto de elecciones al 2020.
-
Salto al futuro
“Prolongar la crisis política hasta el 2021 solo contribuiría a postergar la recuperación económica y a incrementar la agitación social”.
-
Color esperanza
“Para entender el orgullo y la esperanza es necesario tomar distancia y ver al Perú más allá de la política. Por ejemplo, ninguno de los cinco peruanos que generan más admiración es un político”.
-
Chamba es chamba
“El trabajo es la actividad más frecuente y absorbente para poco más de 16 millones de personas, quienes conforman actualmente la población económicamente activa y ocupada del Perú. En Lima, la cifra alcanza los 5 millones (la mitad de sus habitantes)”.
-
A mitad de camino
“El gobierno debe saber que su evaluación es negativa en la mayoría de los ámbitos de su gestión”.
-
En su debida dimensión
“Lo que no se puede hacer es paralizarse por temor a una minoría, por más violenta que esta sea”.
-
“Sigue siendo muy difícil predecir el comportamiento de las personas”
Mercado Negro publicó en la edición 29 de su revista una entrevista a Alfredo Torres, Presidente Ejecutivo de Ipsos Perú, en donde comenta sobre el futuro de la investigación de mercado, su relación con la innovación y la protección de los datos de los consumidores, entre otros.
-
Tía María en marcha
“Al que le toca persuadir y amenguar esa desconfianza [en el proyecto] es a las autoridades nacionales”.