Buscar
-
Ipsos se asocia con la Universidad de Stanford para ser pionera en el futuro de la investigación de mercado con datos sintéticos
Ipsos y PASCL de Stanford están colaborando para construir y probar la efectividad de los encuestados sintéticos.
-
CADE Ejecutivos 2024: Encuesta entre empresarios
Investigación realizada por Ipsos Perú para CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial.
-
El 85% cree que la presidenta Boluarte protegerá a su hermano Nicanor
Resultados de la encuesta Perú 21- Ipsos de noviembre 2024
-
Confianza en instituciones 2024
El BCRP gana más confianza entre los peruanos y Congreso sigue en la cola
-
El 42% señala no haber podido comer en ocasiones por falta de dinero
Nota publicada en Perú 21 el 28 de agosto del 2024.
-
¿Qué preocupa al mundo?- Mayo 2024
Entre las principales preocupaciones de Perú se encuentran el crimen y la violencia (54%), la corrupción financiera/ política (53%), y el desempleo (38%).
-
¿Qué preocupa al mundo?- Abril 2024
Entre las principales preocupaciones de Perú se encuentran el crimen y la violencia (63%), la corrupción financiera/ política (51%), y el desempleo (34%).
-
De comunicar al impacto real
Columna de opinión de Carlos Ponce, Director de Reputación Corporativa de Ipsos Perú, publicada en el diario Gestión
-
Postulación a la presidencia de sentenciados| Encuesta Perú 21- Ipsos (Abril 2024)
Encuesta efectuada cara a cara en hogares para Perú21 a 1218 personas mayores de 18 años de todos los NSE en Perú urbano-rural el 18 y 19 de abril del 2024.
-
¿Qué preocupa al mundo?- Marzo 2024
Entre las principales preocupaciones de Perú se encuentran el crimen y la violencia (62%), la corrupción financiera/ política (51%), y el desempleo (36%).