Índice de Confianza del Consumidor- Julio 2024
A pesar de un contexto global incierto, la confianza del consumidor en Argentina continúa en ascenso, alcanzando los 46,3 puntos en Julio de 2024. Este informe analiza las últimas tendencias del Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos, con un enfoque particular en Argentina y su posición dentro del panorama global.
Argentina: Señales Positivas en un Contexto Global Estancado
El Índice de Confianza del Consumidor en Argentina continúa mostrando una fuerte recuperación, registrando un aumento de 2,4 puntos en julio de 2024, alcanzando los 46,3 puntos. Este crecimiento, impulsado por un alza en todos los subíndices, especialmente en el de Situación Actual, coloca a Argentina como el país con mayor crecimiento en los últimos doce meses. A nivel global, el Índice se mantiene estable en 48,5 puntos, sin variaciones significativas en los últimos cuatro meses.

Heterogeneidad en Latinoamérica: Argentina se Destaca
Dentro de Latinoamérica, Argentina se posiciona con un índice de 46,3 puntos, superando a países como Chile (40,8) y Perú (36,3), que experimentaron leves caídas en julio. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de Brasil (51,6), que disminuyo 8,5 punto en los últimos 12 meses, y México (59,3), que se posiciona como el tercer país con mayor confianza a nivel global.
Desafíos Globales: La Incertidumbre Persiste
A pesar del optimismo en Argentina, el contexto global presenta desafíos. La incertidumbre geopolítica, la inflación y las fluctuaciones en los mercados internacionales impactan en la confianza del consumidor a nivel mundial. Si bien el índice global se mantiene estable, la volatilidad en los mercados emergentes y las presiones inflacionarias podrían afectar las perspectivas futuras.
Argentina se destaca como un punto positivo en un mundo con una confianza del consumidor estancada. Si bien el país enfrenta desafíos, el optimismo actual, respaldado por un crecimiento sostenido del índice, sugiere una percepción positiva de la situación económica local. Sin embargo, es fundamental monitorear de cerca la evolución de los indicadores económicos globales y su impacto en la confianza del consumidor argentino a largo plazo.