Lo que Preocupa al Mundo - Abril 2024
La inflación a pesar de ser la principal preocupación en Argentina con un 63% de menciones, la inquietud por este tema ha disminuido en comparación con meses anteriores.
Nuestra encuesta mensual Lo que Preocupa al Mundo explora cuáles cree el público y lo argentinos que son los problemas sociales y políticos más importantes, basándose en más de diez años de datos para colocar los últimos puntajes en contexto.
Resultados clave
La inflación: Si bien Argentina sigue liderando a nivel global en este aspecto, la brecha con otros países se está reduciendo.
Optimismo Económico: En contraste con la preocupación por la inflación, se observa un aumento significativo en el optimismo económico. El 62% de los argentinos cree que el país va en la dirección correcta, un cambio drástico desde abril de 2023, cuando solo el 10% tenía una visión positiva.
Otras preocupaciones: La pobreza y la desigualdad social (39%), el crimen y la violencia (43%) y el desempleo (22%) también se posicionan como preocupaciones importantes para la población argentina.
La inflación se mantiene como la principal preocupación a nivel mundial, seguida por la pobreza/desigualdad social y el crimen/violencia, lo que indica que Argentina comparte las mismas inquietudes que el resto del mundo.
Sin embargo, el optimismo económico en Argentina supera el promedio global, lo que sugiere una creciente confianza en el futuro del país a pesar de los desafíos actuales.
Los resultados en argentina revelan una situación compleja. Si bien la inflación continúa siendo una preocupación central, el aumento del optimismo económico indica un cambio en la percepción de la población. Es crucial seguir monitoreando la evolución de estas tendencias y las preocupaciones relacionadas con la pobreza, la desigualdad, el crimen y el desempleo para comprender mejor el panorama social y político del país.