Lo que Preocupa al Mundo – Diciembre 2024
El último informe "What Worries the World" de Ipsos revela las principales inquietudes de la población tanto a nivel global como en Argentina. A medida que el mundo enfrenta desafíos económicos y sociales, este informe ofrece un análisis de las preocupaciones predominantes y cómo varían entre las regiones.
Preocupaciones Principales en Argentina:
- Desempleo (44%): Sigue siendo una preocupación importante, aunque ha disminuido 5 puntos desde el mes pasado.
- Inflación (38%): Aunque sigue siendo una preocupación significativa, ha disminuido notablemente respecto al año anterior (-32 pp).
- Pobreza e Inequidad Social (43%): Muestra un ligero descenso de 2 puntos desde el mes pasado, sin embargo, Argentina encabeza la lista de países en esta preocupación.
- Corrupción financiera/política (26%): Ha aumentado 3 puntos desde el mes pasado.
- Crimen y violencia (44%): Ha experimentado un aumento significativo de 6 puntos desde el mes pasado.
Comparativa de Argentina con Tendencias Globales:
- Situación Económica: Los argentinos muestran un optimismo creciente. El 32% considera que la situación económica del país es buena, un aumento significativo de 27 puntos porcentuales desde el año pasado.
- Dirección del País: La percepción de que el país va en la dirección correcta ha mejorado, ubicando a Argentina dentro de los 5 paises más optimista y por encima del promedio global.
Tendencias Globales:
- Preocupaciones Globales Principales: A nivel mundial, las mayores preocupaciones son la inflación (32%), el crimen/violencia (31%) y la pobreza/desigualdad social (29%).
- Pesimismo Global: Un 63% a nivel mundial cree que su país va en la dirección equivocada.
Perspectivas Clave:
- Argentina muestra una mejora significativa en la percepción económica, pasando del último lugar en enero de 2024 con un 6%, al puesto 15 con un 32% de 29 países en diciembre.
- Las preocupaciones por el desempleo y la inflación en Argentina, aunque siguen siendo significativas, muestran una tendencia a la baja.
Para obtener más información sobre este informe y cómo puede impactar a su organización, no dude en ponerse en contacto con nosotros.