Lo que Preocupa al Mundo - Febrero 2025
El estudio mensual What Worries the World de Ipsos ofrece una instantánea excepcional de la opinión mundial sobre temas globales urgentes.
A nivel mundial:
- El crimen y la violencia se han posicionado como la principal preocupación, empatando con la inflación en un 32%. Este aumento en la preocupación por el crimen es notable, especialmente en Europa, donde Francia lo considera ahora su problema más importante.
- La inflación sigue siendo una preocupación importante, manteniéndose en el 32% global.
- La pobreza y la desigualdad social completan el top 3 de preocupaciones globales con un 28%.
En América Latina:
- El crimen y la violencia dominan claramente las preocupaciones, con un 53% de menciones, 21 puntos por encima del promedio global.
- Este tema lidera en todos los países de la región: Chile (67%), Perú (66%), México (59%), Argentina (49%), Colombia (43%) y Brasil (38%).
- La preocupación por el crimen está aumentando en casi todos los países: Argentina (+10 puntos), Colombia (+6 puntos), Perú (+5 puntos).
- El desempleo (34%) y la corrupción (31%) completan el top 3 regional, mientras que la inflación, principal problema global, es solo la quinta preocupación en Latinoamérica (27%).
Tendencias destacadas:
- En Estados Unidos, la proporción de personas que creen que el país va en la dirección correcta aumentó 8 puntos hasta el 41%, alcanzando un máximo de casi cuatro años.
- Alemania muestra signos de inquietud, con solo un 17% creyendo que el país va en la dirección correcta, su mínimo en 10 años.
- La preocupación por el extremismo está aumentando en varios países, especialmente en Corea del Sur, Alemania, Suecia y Gran Bretaña.
- En España, la preocupación por el desempleo ha caído a su nivel más bajo desde 2014, con solo un 28% mencionándolo como problema principal.
El informe destaca que el aumento de la preocupación por el crimen en América Latina está ligado al incremento del crimen organizado en la región. Los países menos acostumbrados a este fenómeno muestran los mayores niveles de preocupación, enfrentando dificultades para responder a estas nuevas amenazas.
Jean-Christophe Salles, CEO de Ipsos para Latinoamérica, señala que este alto nivel de preocupación por el crimen y la violencia probablemente tendrá un impacto significativo en las próximas elecciones en los diferentes países de la región.