Lo que Preocupa al Mundo – Noviembre 2024

Descubra las principales preocupaciones del mundo y los argentinos y cómo se comparan con las tendencias globales en un mundo cada vez más incierto.

El último informe "What Worries the World" de Ipsos revela las principales inquietudes de la población tanto a nivel global como en Argentina. A medida que el mundo enfrenta desafíos económicos y sociales, este informe ofrece un análisis a las inquietudes predominantes y cómo varían entre las regiones.

Preocupaciones Principales en Argentina, en línea con las tendencias registradas en los meses anteriores: 

- Desempleo (49%): Es la mayor preocupación en Argentina, con un aumento de 4 puntos desde el mes pasado y 18 puntos desde el año pasado.
- Pobreza e Inequidad Social (45%): Un problema cercano en importancia, mostrando un ligero aumento respecto al mes anterior y un salto significativo de 9 puntos desde el año pasado.
- Inflación (39%): Aunque sigue siendo una preocupación importante, ha disminuido 7 puntos desde el mes pasado y una caída significativa de 29 puntos en comparación con el año pasado.
- Crimen y Violencia (38%): Aumento leve desde el mes pasado pero una disminución considerable de 7 puntos interanual.
- Educación (34%): Incremento leve desde el mes pasado y en el último año.

Comparativa de Argentina con Tendencias Globales

- Preocupaciones Económicas: Los argentinos son significativamente más pesimistas sobre la economía. Mientras que el promedio global para una situación económica "mala" es del 63%, en Argentina es un 78%.
- Crimen: Aunque el crimen es una preocupación significativa, Argentina parece menos preocupada que el promedio global.
- Dirección del País: La creencia de que el país va en la dirección equivocada ha visto una disminución desde noviembre de 2023, aunque sigue siendo más alta que el promedio global. 

Tendencias Globales

- Preocupaciones Globales Principales: Las mayores preocupaciones a nivel mundial son el crimen/violencia (32%), la inflación (32%) y la pobreza/desigualdad social (30%).
- Pesimismo: Una mayoría significativa a nivel mundial (62%) cree que su país va en la dirección equivocada.
- Tendencias a Largo Plazo: La inflación muestra una tendencia ascendente globalmente, con el desempleo disminuyendo gradualmente desde un pico en 2020.

Perspectivas Clave

- Las preocupaciones económicas en Argentina son el principal impulsor de la ansiedad pública.
- La mejora en el sentimiento hacia la dirección del país sugiere cierto optimismo para el futuro.
- Las preocupaciones globales son más amplias, con el crimen, la inflación y la desigualdad en la cima de la lista.

Para obtener más información sobre este informe y cómo puede impactar a su organización, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Contenidos relacionados