Buscar
-
Ipsos Update | Junio 2023
Inflación, agricultura, comercio electrónico... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones e ideas sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
Sólo cuatro de cada diez chilenos piensan que los refugiados contribuyen positivamente al país
72% de las personas consultadas cree que han impactado negativamente el nivel del delito en el país y 59% en la disponibilidad de viviendas. Pero, 30% reconoce su aporte positivo en cultura y en las artes.
-
Chilenos lideran ranking mundial entre quienes perciben mayor aumento de delincuencia en su barrio
También se señala la delincuencia como la principal prioridad para el gobierno, por sobre la economía. Este resultado es inverso a lo que ocurre en el resto del mundo.
-
Inquietud por el crimen vuelve a crecer en mayo y mantiene a Chile como el país más preocupado en el mundo
Además, también lideramos el ránking de preocupación por el control de la inmgiración y siete de cada 10 personas piensa que el país va por mal camino.
-
73% consumiría alimentos de origen vegetal si son más o igual de nutritivos que su alternativa animal
El 51% cree que las instituciones públicas deberían promover la compra de productos de origen vegetal.
-
77% de los chilenos piensa que existe un aprovechamiento del problema migratorio por partidos y coaliciones para sacar ventajas políticas
Aunque 68% considera que migrar es un derecho humano, sólo 41% considera que el Estado tiene obligación de entregar servicios de salud o de educación a la población migrante.
-
La mitad de los chilenos dice estar pasando por dificultades financieras
Por otro lado, solo un 17% declara estar viviendo cómodamente o que les va bien, siendo el tercer país del estudio peor evaluado después de Polonia y Argentina.
-
Ipsos Update | Mayo 2023
Generaciones, propósito corporativo, cambio climático... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones e ideas sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
El 59% de los chilenos se declaran cristianos y un 29% no se identifica con ninguna religión
La identificación con la religión cristiana sube a 68% entre las personas mayores a 50 años y cae a 49% entre los menores a 35 años.