What Worries the World - Marzo 2025
Realizado mensualmente en 29 países entre más de 20.000 adultos durante más de una década, el estudio de Ipsos What Worries the World ofrece una visión excepcional de la opinión mundial sobre cuestiones globales apremiantes.
Nuestra encuesta mensual What Worries the World explora lo que el público piensa que son las cuestiones sociales y políticas más importantes, basándose en más de diez años de datos para situar las últimas puntuaciones en su contexto.
La inflación vuelve a ser la principal preocupación, tras un ligero aumento en 29 países.
Principales resultados:
- En 29 países, la preocupación por la inflación aumentó ligeramente hasta un tercio (33%).
- Aumenta la proporción de estadounidenses que afirman que «su país va en la buena dirección», con un 43% de opiniones positivas.
- Sin embargo, existe una clara división política: el 76% de los republicanos afirma que el país va por buen camino, frente al 20% de los demócratas.
- El porcentaje de estadounidenses que citan la corrupción como motivo de preocupación ha aumentado cuatro puntos hasta uno de cada tres (29%), lo que la convierte en la segunda mayor preocupación de Estados Unidos (por detrás de la inflación, con un 43%).
- Los nueve países europeos de nuestra encuesta han experimentado algún tipo de aumento en la proporción que expresa preocupación por los conflictos militares entre naciones, siendo Polonia (32%) el más preocupado.
- Del mismo modo, en la mayoría de los países europeos ha aumentado la preocupación por el control de la inmigración, y el nivel de preocupación de los polacos ha subido siete puntos en un mes, hasta la cuarta parte (24%).
La atención sanitaria como problema en Colombia ha subido cinco puntos hasta el 28%, que no sólo es 12 puntos más alto que el año pasado por estas fechas, sino también el más alto que hemos registrado para este país desde que se añadió a la encuesta en marzo de 2021.
Monitor de dirección correcta vs camino equivocado
P: ¿Diría que las cosas en este país van en la dirección correcta, o van por el camino equivocado?
% que dice dirección correcta
Enfoque en Estados Unidos
Estados Unidos ha experimentado grandes cambios en los últimos meses. A continuación resumimos las cifras clave para contextualizar la situación actual.
Desde la victoria electoral del Presidente Trump en noviembre de 2024, el porcentaje de estadounidenses que afirman que su «país va en la dirección correcta» ha aumentado ocho puntos, hasta el 43%. Sin embargo, se observan marcadas diferencias a lo largo de las divisiones políticas. En el mismo periodo, la proporción de republicanos que creen que las cosas van por buen camino ha pasado del 10% al 76%; mientras que para los demócratas ha caído del 62% al 20%.
Además, los efectos inflacionistas de Covid-19 parecen perdurar. Desde enero de 2022, el coste de la vida ha sido la principal preocupación de los estadounidenses, con un máximo del 52% en abril de 2023. En noviembre de 2024, el nivel se situaba en el 50%, porcentaje que descendió al 39% en enero. Sin embargo, ha vuelto a subir en 2025 y actualmente se sitúa en el 43%.
Algo parecido ocurre con los que opinan que la economía es «buena». En diciembre de 2024, el 41% daba una opinión positiva de la situación económica del país. Este mes registramos una puntuación del 36%. La aprensión se deja sentir especialmente entre quienes se describen a sí mismos como personas con bajos ingresos. En noviembre de 2024, el 31% de las personas con rentas bajas opinaban que la economía era buena; ahora, ese porcentaje es del 26%. Como referencia, todavía no hemos visto que el indicador económico se acerque a los niveles previos a la pandemia, cuando (en febrero de 2020) el 67% de los estadounidenses decían que la economía era «buena».
Preocupaciones del mundo: tendencias de largo plazo
P: ¿Cuáles de los siguientes temas considera los tres más preocupantes en su país?