El Público global está dividido equitativamente sobre limitar la ayuda para recuperar la economía verde

En una nueva encuesta de Ipsos, realizada a nombre del Foro Económico Mundial, analizamos los paquetes de estímulo económico en el escenario post COVID-19.

Una nueva encuesta de Ipsos, ejecutada a nombre del Foro Económico Mundial, muestra que la opinión pública mundial está dividida en cuanto a la manera como se deben otorgar las ayudas financieras y los incentivos de reactivación económica en un escenario post COVID19; si estos se deben dirigir solamente a empresas que hayan tomado medidas para reducir su huella de carbono o no.

La encuesta realizada entre más de 19,000 adultos, de 27 países, revela que el 38% dice que la ayuda debe ir a los sectores y negocios que hayan tomado medidas demostrables para reducir significativamente sus emisiones de carbono y su impacto en el medio ambiente. Por otro lado el 36%  dice que esto no debería ser un requisito previo, y el 26% dice que no está seguro.

Con muy pocas excepciones, más ciudadanos de países emergentes, en comparación con las poblaciones de países desarrollados, apoyan que en el post COVID19 se limite la ayuda económica a sectores y empresas “verdes”. Esta opinión la encontramos principalmente entre la mayoría de los adultos encuestados en China, Malasia, México e India.

Los países donde más se apoya que el gobierno ofrezca ayuda a las empresas, independientemente de su impacto ambiental, son los más afectados por la pandemia de coronavirus: Italia (52%), Gran Bretaña (50%), Estados Unidos (46). %) y España (45%).

Estos son los resultados de una encuesta realizada por Ipsos en la plataforma Global Advisor. Ipsos entrevistó a un total de 19,018 adultos entre 18 y 74 años en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, y entre 16 y 74 en otros 22 países en su plataforma de encuestas en línea Global Advisor entre el 24 de abril y el 8 de mayo de 2020.
Descargar