Estado Emocional de los Colombianos - Nueva Ola, 4°Edición
La compra en droguerías que durante la cuarentena cobró mayor valor, disminuirá a futuro y volverá a su rol de compra ocasional. Y aunque afectadas por la crisis, las tiendas de barrio se mantendrán como el principal canal de abastecimiento de los colombianos.
En cuanto a nuevos medios de compra que ganaron fuerza durante el confinamiento y que a futuro seguirán esta tendencia, se encuentran, el uso de medios digitales y domicilios telefónicos con mayor fuerza entre las personas de niveles socioeconómicos más altos. A pesar de este aumento, la compra presencial seguirá siendo más fuerte y se mantendrá principalmente por la experiencia que tienen los consumidores de escoger los productos y su calidad.
Considerando que la pandemia generó diferentes cambios dependiendo del sector, para adecuarse a la demanda de la “nueva normalidad” es fundamental entender el rol de los medios de compra digital y presencial, e investigar cómo se alinean a la experiencia que desea tener el público objetivo durante su proceso de compra.
Con respecto a los métodos de pago utilizados, durante el último mes los medios electrónicos han sido los ganadores, dado que 69% de las personas han concretado sus compras a través de ellos. A este le sigue la tarjeta de crédito (44%) y el efectivo (43%). Sin embargo, tras la flexibilización de la cuarentena, se espera que las compras en efectivo recuperen poco a poco su espacio.
La exploración y acercamiento a nuevos medios de pago de obligaciones, también lleva a un cambio importante que acerca a nuevos grupos demográficos al uso de pagos en línea y aplicaciones. Sin embargo, hay medios presenciales que serán aún de interés y uso, en particular por parte de las personas mayores. Será entonces importante para los bancos, entidades financieras y de servicios entender las necesidades de sus clientes y relación con los diferentes medios de pago para así lograr una mejor experiencia y mayor satisfacción.
Entérate de más detalles accediendo aquí a nuestra infografía: