Te damos la bienvenida a la edición de Mayo de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo. En este número te hablamos de Vicios, de Qué le Preocupa al Mundo, de cómo sacar provecho a la Investigación Creativa en el ámbito publicitario y cómo la Tecnología puede ayudar a optimizar la oferta de las marcas para mejorar la Experiencia de Cliente.
Los siguientes hallazgos son resultado de una encuesta especial de Ipsos, en colaboración con International Women’s Day para explorar las actitudes y percepciones equivocadas sobre el lema Press for Progress (presionar para avanzar).
Te damos la bienvenida al número de marzo de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
La clase media africana está prosperando, y con eso trae nuevas oportunidades. Pero, ¿quiénes son exactamente la clase media africana? ¿Y cómo podemos entender más sobre ellos?
Te damos la bienvenida al número de febrero de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
Informe entre Líderes de Opinión donde se evalúa el impacto de los organismos internacionales en América Latina. Argentina es el país de la región que posee la peor imagen del FMI. Unicef y el BID son los organismos con impacto más positivo.
Las categorías de marca están sometidas a dinámicas de constante movimiento. Llegan marcas nuevas al mercado, las marcas consolidadas crecen, se desploman y vuelven a repuntar, mientras que las fronteras entre las diversas categorías se amplían y desdibujan constantemente. Por ejemplo, las grandes cadenas hoteleras se ven amenazadas por empresas como Airbnb, las cervezas tradicionales están compitiendo con cervezas con sabor a tequila y la ropa deportiva-casual, que sirve tanto para hacer deporte como para llevarla a diario, es la última moda.
La experiencia del cliente ha sido siempre de importancia. Existe un gran número de estudios que demuestran que las marcas que dan prioridad a sus clientes y que proporcionan una experiencia mejor que la de las marcas de su competencia logran una mayor fidelización de los clientes, unos beneficios más elevados y un mejor retorno de la inversión para los accionistas.
Debido a que nos adentramos en la quinta era del análisis de audiencia, este documento técnico examina un periodo en el que la búsqueda por conseguir un conocimiento completo de las audiencias resulta ser más frenética que nunca.