La mayoría de las personas esperan que el gobierno haga del medio ambiente una prioridad en la recuperación posterior a COVID-19

Los mercados emergentes encabezan la lista cuando se trata de hacer un llamado a la acción y amenazar la salud.

Tres de cada cuatro personas en 16 países importantes esperan que su gobierno haga de la protección del medio ambiente una prioridad al planificar una recuperación de la pandemia de coronavirus, según una encuesta global de Ipsos realizada para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.

En una encuesta de 16,000 personas del 21 al 24 de mayo, la mayoría de las personas en los 16 países estuvo de acuerdo con esta acción con el mayor apoyo en los mercados emergentes de China (91%), India y México (89%), Brasil (85% ) y Sudáfrica (84%).

El desacuerdo sobre hacer del medio ambiente una prioridad del gobierno en una recuperación de COVID-19 es más alto en Alemania (36%), Corea del Sur (29%), Japón y Rusia (27%), Estados Unidos y Canadá (23%).

Should your government make environment protection a priority in recovery from COVID-19? | Ipsos

Sumado a esto, existe la opinión de que el medio ambiente es una prioridad personal para las personas con la mitad de los encuestados en desacuerdo de que proteger el medio ambiente está muy por debajo de su lista de prioridades en este momento. Este sentimiento es más alto en muchos países europeos, incluidos Alemania y Francia (67%), México (65%), España y Sudáfrica (60%).

Aquellos que creen que la protección del medio ambiente no es una prioridad en este momento es más probable en India (67%), Italia (65%) y Rusia (58%). Las personas más divididas sobre este tema se encuentran en los EE. UU., Con solo 1 punto porcentual que separa a los que lo consideran una prioridad máxima de los que no lo hacen, seguidos de Australia y Japón (4).

Is protecting the environment a low priority right now? | Ipsos

Amenaza ambiental para la salud

En cuanto a la seriedad con la que las personas ven los problemas ambientales, más de cuatro de cada cinco encuestados en todo el mundo dicen que problemas como la contaminación, la degradación de la naturaleza, la deforestación, la sobrepesca y el cambio climático representan una seria amenaza para nuestra salud y bienestar en la actualidad.

Este sentimiento es más alto nuevamente en los países en desarrollo de China (93%), México (91%), Sudáfrica (90%), India e Italia (88%). Mientras tanto, Estados Unidos tiene el mayor número de personas que no están de acuerdo con esta amenaza con un 17%, seguido de Australia (16%).

Do you think environmental issues pose a serious threat to your health? | Ipsos

En general, las personas sienten una gran responsabilidad de garantizar que su generación no destruya el planeta para la próxima generación. El acuerdo con este sentimiento es cercano al 80% y más en todos los países con China (92%) y Sudáfrica (91%) en la parte superior.

Do you think you have a responsibility to ensure your generation does not destroy the planet? | Ipsos

Estos son los resultados de una encuesta de Ipsos realizada del 21 al 24 de mayo de 2020 en la plataforma en línea Global Advisor entre 15.951 adultos de 18 a 74 años en Canadá y Estados Unidos y de 16 a 74 años en Australia, Brasil, China, Francia, Alemania e Italia. , España, India, Japón, México, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y el Reino Unido. Cuando esté disponible, los resultados de seguimiento de estudios previos realizados hasta marzo y abril, así como los resultados seleccionados de febrero, están referenciados por fecha.

 

Related news

  • Ipsos | What Worries the World | Inflación
    Economía Encuesta

    What Worries the World | Junio de 2023

    La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial en nuestra encuesta What Worries the World en los últimos 15 meses.
  • Job stress and disruptions | Ipsos | WEF

    Estrés e interrupciones laborales

    La pandemia ha tenido un impacto emocional en los empleados en todo el mundo, y el 80 por ciento de los empleados informaron que se han enfrentado a desafíos como resultado de la pandemia. Estas tensiones incluyen circunstancias personales, como presiones familiares, sentirse solo y aislado, y problemas relacionados con el empleador, como la seguridad laboral.
  • Attitudes to Covid-19 | Coronavirus | Ipsos | WEF | Davos
    Salud Encuesta

    Actitudes hacia las vacunas COVID-19

    El lanzamiento mundial de las vacunas COVID-19 será el programa de vacunación más grande, rápido y desafiante de la historia. Esto podría traer muchos problemas. Algunos los anticiparemos; algunos no lo haremos. Un problema evidente que está surgiendo rápidamente es un desajuste importante entre la oferta y la demanda de vacunas.