Buscar
-
Mala entraña
“Belmont ha apostado por crecer políticamente con un conjunto de mentiras y medias verdades”.
-
Tres de cada 10 cambian de banco por altos intereses y falta de atención
El artículo publicado por el diario Gestión el 24 de agosto, revela nuevos hallazgos de los últimos estudios sobre la banca personal y la bancarización en el Perú Urbano.
-
Elecciones municipales y regionales: Agosto
Encuesta electoral realizada entre el 15 y 17 de agosto de 2018.
-
“La coherencia siendo justos o el fracaso en la experiencia”
Las empresas deben esforzarse en resolver los problemas con el servicio para entregar una experiencia de clase mundial a sus clientes.
-
El poder de la palabra
“Los jueces, fiscales y congresistas que no tengan una actitud frontal contra la corrupción serán percibidos como cómplices de esta por la ciudadanía”.
-
Imagen y posicionamiento de la banca personal
El estudio “Imagen y posicionamiento del sistema bancario – Banca Personal”, tiene por objetivo conocer la imagen y percepción que tienen los usuarios sobre los bancos.
Para ello, se entrevistaron a hombres y mujeres de 18 a 70 años que poseen, a título personal, algún producto bancario. -
Bancarización del peruano
El estudio “bancarización del peruano”, publicado por Ipsos Perú tiene por objetivo determinar el índice de bancarización de la población de 18 a 70 años del Perú urbano, así como describir los indicadores con la tenencia de productos financieros, uso de canales de atención y operaciones, hábitos de ahorro y deuda, entre otros.
-
“Recomposición en línea”
El artículo publicado por el suplemento del diario El Comercio, Día 1, el lunes 13 de agosto, revela nuevos hallazgos del estudio multicliente “Comprador en línea 2018”.
-
Ingeniería electoral
“Como es evidente, esta ingeniería electoral puede ser fuente de muchas tensiones, dado el arraigado sentimiento regionalista vinculado a la tradicional división departamental”.