LATAM: La opinión de los líderes sobre la economía regional

Existe amplio consenso entre los periodistas y líderes de opinión de América Latina sobre la conveniencia de promover el comercio internacional y la inversión extranjera en la región. Sin embargo, se observan algunas discrepancias sobre qué países o regiones son más atractivos en estos campos.

En materia de comercio, Estados Unidos y Canadá son preferidos en Perú, Chile, Brasil, México y América Central; La Unión Europea en Ecuador y Bolivia; y China en Argentina y Colombia. También se menciona la conveniencia de promover el comercio dentro de la propia América Latina en México y América Central y el Caribe.

En el campo de la inversión extranjera, Estados Unidos y Canadá son los preferidos en Brasil, Colombia, Perú, Chile y América Central; mientras que la Unión Europea es el inversionista más atractivo en México, Argentina, Ecuador, y Bolivia. China también es mencionada, pero en menor proporción. En cambio, hay pocas referencias a la promoción de inversión de otros países de América Latina.

Alfredo Torres G.

Presidente de Ipsos Public Affairs América Latina

Related news

  • ilustración
    Elecciones Encuesta

    Información importante

    Nos han notificado la publicación de resultados de un sondeo atribuido a Ipsos sobre las elecciones presidenciales venezolanas.
  • Ipsos | Lo que preocupa al mundo | Inflación | economía
    Economía Encuesta

    Lo que preocupa al mundo - Agosto 2023

    La inflación ha sido ahora la principal preocupación mundial en nuestra encuesta Lo que preocupa al mundo durante los últimos 17 meses. Sin embargo, la preocupación por el aumento de los precios ha disminuido durante tres meses consecutivos, habiendo disminuido 3 puntos porcentuales desde junio.
  • Ipsos | What Worries the World | Inflación
    Economía Encuesta

    What Worries the World | Junio de 2023

    La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial en nuestra encuesta What Worries the World en los últimos 15 meses.