Percepciones equivocadas sobre el lema "Press for Progress"

Los siguientes hallazgos son resultado de una encuesta especial de Ipsos, en colaboración con International Women’s Day para explorar las actitudes y percepciones equivocadas sobre el lema Press for Progress (presionar para avanzar).

Los resultados muestran qué tan equivocadas están las personas alrededor del mundo respecto a algunos de los principales problemas sobre la igualdad.

A lo largo de la encuesta, el acoso sexual se considera como el problema más grande al que se enfrentan las mujeres. Le sigue la violencia sexual: 1 de cada 5 mujeres sufre violencia física y doméstica, así como la falta de un salario igualitario. Tanto hombres como mujeres eligen problemas similares, aunque el trabajo doméstico no remunerado es un problema más común entre mujeres.

  • En Perú, Malasia y Turquía, más de la mitad de las personas entrevistadas aseguran que el acoso sexual es el mayor problema que enfrentan las mujeres, mientras que en Rusia, Polonia y Serbia, menos de una quinta parte lo considera el problema más grande que ellas enfrentan.
  • En este estudio, los países sudamericanos junto con Sudáfrica consideran que la violencia sexual es el mayor problema que enfrentan las mujeres actualmente.
  • La mitad de las personas entrevistadas en Perú asegura que la violencia física es el mayor problema que enfrentan las mujeres, mientras que en Gran Bretaña, China, Corea del Sur y Japón, menos de 10% lo menciona.
  • Dos quintas partes de los entrevistados en Sudáfrica y Australia mencionan la violencia doméstica.
  • La falta de un salario igualitario se considera un problema en países desarrollados como Suecia, Alemania y Francia. Cabe mencionar que es mucho más probable que lo mencionen las mujeres que los hombres, en especial en Suecia, Bélgica, Chile y EE. UU.

Related news

  • ¿Qué le Preocupa al Mundo? - Mayo 2025

    ¿Qué le Preocupa al Mundo? - Mayo 2025

    La encuesta What Worries the World de Ipsos realiza un seguimiento mensual de la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más importantes en 29 países.
  • Conozca la Nueva América y más allá: septiembre de 2025
    Política Noticias

    Conozca la Nueva América y más allá: septiembre de 2025

    Un envío mensual de las mejores ideas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
  •  Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023

    Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023

    De acuerdo a información incluida en la última edición del Global Trends, que Ipsos llevó a cabo en 50 países con más de 48,000 entrevistados y que cubre el 87% de la economía mundial y el 70% de la población mundial, encontramos al 79% de entrevistados inclinados a opinar que los precios aumentarán más rápido que los ingresos en el 2,023. Bajo este panorama resulta consecuente encontrar que el IPSC se contrae en la mayoría de países de la región, empezando por El Salvador, que a pesar de caer 3.2 puntos se mantiene como el país con el indicador más alto.
    Guatemala se encuentra en segundo lugar (59.0), muy cerca de El Salvador (59.6). En el lado del caribe, República Dominicana es el único país que mejora en el indicador, pasando de 44.5 en el registro de enero a 46.8 este mes (+2.3). También en el caribe encontramos a Puerto Rico con un IPSC de 37.2, un punto por debajo del dato de enero. Costa Rica se contrae igualmente en esta lectura y consigue 42.9, 2.9 puntos menos que el dato previo. Finalmente, Panamá se mantiene como el país en la región con el IPSC más bajo: 38.1, disminuyendo 2.1 en relación al dato de enero.