Buscar
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Mayo 2025
La encuesta What Worries the World de Ipsos realiza un seguimiento mensual de la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más importantes en 29 países.
-
Ipsos Google our life with AI - 2025
This past year, artificial intelligence (AI) entered the mainstream, showing people around the world how it can serve as an engine for transformation across many fields. As more people use AI, public attitudes towards the technology continue to change.
-
Ipsos Update – Octubre de 2025
Pesimismo, Estados Unidos, reputación… Ipsos Update explora las últimas investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
-
Conozca la Nueva América y más allá: septiembre de 2025
Un envío mensual de las mejores ideas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
-
Ipsos Update – Septiembre de 2025
Igualdad, educación, bienestar… Ipsos Update explora las últimas investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
-
Monitor de Opinión Pública – MOP Junio 2023
Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.
-
Monitor de Opinión Pública – MOP Mayo 2023
Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.
-
Monitor de Opinión Pública – MOP Abril 2023
Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.
-
Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023
De acuerdo a información incluida en la última edición del Global Trends, que Ipsos llevó a cabo en 50 países con más de 48,000 entrevistados y que cubre el 87% de la economía mundial y el 70% de la población mundial, encontramos al 79% de entrevistados inclinados a opinar que los precios aumentarán más rápido que los ingresos en el 2,023. Bajo este panorama resulta consecuente encontrar que el IPSC se contrae en la mayoría de países de la región, empezando por El Salvador, que a pesar de caer 3.2 puntos se mantiene como el país con el indicador más alto.
Guatemala se encuentra en segundo lugar (59.0), muy cerca de El Salvador (59.6). En el lado del caribe, República Dominicana es el único país que mejora en el indicador, pasando de 44.5 en el registro de enero a 46.8 este mes (+2.3). También en el caribe encontramos a Puerto Rico con un IPSC de 37.2, un punto por debajo del dato de enero. Costa Rica se contrae igualmente en esta lectura y consigue 42.9, 2.9 puntos menos que el dato previo. Finalmente, Panamá se mantiene como el país en la región con el IPSC más bajo: 38.1, disminuyendo 2.1 en relación al dato de enero.
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2023
En nuestra región, el crimen y la violencia, la corrupción y la falta de trabajo se mantienen como las tres principales preocupaciones de los entrevistados.