Barómetro global de Educación 2020
Con motivo del Día Internacional de la Educación, WISE ha publicado un amplio estudio sobre las opiniones de los jóvenes. Realizado por Ipsos, el estudio se llevó a cabo en 20 países de todo el mundo, a fin de comprender cómo perciben los jóvenes su educación y cuán preparados y confiados se sienten en su futuro. Estos resultados se han revelado inicialmente en la conferencia "Aprender para la gente, el planeta, la prosperidad y la paz", celebrada el 24 de enero de 2020. Las principales conclusiones se incluirán en la labor realizada por las iniciativas Futuros de la Educación de la UNESCO y Planeta de Aprendizaje de CRI.
En un mundo cada vez más complejo y rápidamente cambiante, las instituciones mundiales, los Estados y los educadores han iniciado movimientos y lanzado reformas en un intento de adaptar los sistemas educativos a los nuevos desafíos mundiales. En su misión de contribuir a este debate y reflexión mundial, WISE procura amplificar las voces de los jóvenes para asegurar que sus aspiraciones y preocupaciones sean tenidas en cuenta.
En el presente resumen ejecutivo se destacan algunas de las conclusiones de la encuesta; los resultados completos están disponibles a petición de los interesados.
- Los jóvenes creen que su generación tiene la responsabilidad de mejorar el planeta, pero sólo la mitad se siente preparada para mejorar el mundo que les rodea. No esperan necesariamente que la escuela los convierta en ciudadanos más activos y completos, sino más bien que estén preparados para el futuro a nivel personal.
- Los jóvenes valoran la educación y expresan una satisfacción general con la educación que han recibido. Confían en el sistema educativo y en sus profesores para que les proporcionen habilidades y conocimientos útiles.
- Sin embargo, también esperan más diversidad en sus experiencias de aprendizaje y les gustaría que la escolarización diera más espacio a las nuevas tecnologías y a la creatividad, la curiosidad o la colaboración. Según los jóvenes, una de las principales áreas que deben mejorarse en las escuelas es la necesidad de que haya igualdad de oportunidades para todos, especialmente entre niños y niñas.