Ipsos se asocia con el Centro Africano de Control de Enfermedades (CDC) y Resolve to Save Live para elaborar directrices sobre medidas preventivas adaptadas del Covid-19

Este es el primer proyecto que surge de la Plataforma de Acción Covid-19 del Foro Económico Mundial con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud. El propósito de la colaboración es apoyar a los gobiernos para ayudar a aplanar la curva de Covid-19 y minimizar la desaceleración social y económica.

El proyecto conjunto se centrará en la vigilancia en tiempo real y en la adaptación de la orientación y el asesoramiento en los casos en que las medidas preventivas adoptadas en otras partes del mundo no puedan adaptarse al contexto local. Ipsos proporcionará datos sobre el impacto del Covid-19, los comportamientos que lo rodean y las medidas de control establecidas en los países africanos, que los de África CDC, con el apoyo de Resolve to Save Lives, convertirán en directrices y difundirán en todo el continente.
"Gran parte de la orientación general que se da es difícil de aplicar en algunos contextos", dijo Amanda McClelland de Resolve. "La gente a menudo tiene que ir al mercado diariamente o vivir de los salarios diarios. Sin acceso a bajas por enfermedad o pago de vacaciones. Lo mismo ocurre con acudir a la iglesia o a la mezquita, a menudo considerada muy importante, la gente suele preferir mantener su hábito, aunque vaya en contra de los consejos de evitar las reuniones masivas. Por último, incluso algunas recomendaciones básicas como lavarse las manos o utilizar un desinfectante de manos pueden resultar poco prácticas en lugares donde hay falta de agua y productos higiénicos".
El Foro Económico Mundial se enteró por primera vez de la necesidad sobre el terreno cuando estaba creando su plataforma Covid-19 y organizó una reunión virtual con los tres asociados: la coalición recién formada debatió sobre los obstáculos cruciales, como el ajuste cultural y la fiabilidad de los datos. Si bien Resolve tenía la capacidad de adaptar las medidas preventivas a uno o dos países, no podía ampliar su acción, ya que obtener y analizar datos de más países africanos resultó ser un desafío. Esto se complementó con África CDC, la autoridad panafricana de salud pública creada tras el brote del Ébola.
Más información sobre la Plataforma de Acción COVID-19 del FEM para luchar contra el coronavirus
Aún así, para tener una idea de lo que estaba sucediendo a nivel de país se necesitaban datos que Ipsos pudiera reunir y procesar. También podía hacer encuestas para ver cómo piensa y siente la gente sobre el Covid-19 y se ofreció a compartir esa información. "Mucho de lo que el mundo está haciendo hoy en día para luchar contra la propagación de COVID-19 es pedir a la gente que cambie su comportamiento", dijo Darrell Bricker de Ipsos. "¿Está el público recibiendo el mensaje? ¿Saben qué hacer? ¿Cuáles son las barreras para el cumplimiento? En muchos lugares no lo sabemos porque no tenemos pruebas sobre el terreno. Esta investigación urgente ayudará a llenar ese vacío para África. En una primera etapa, los datos serán a través de encuestas y eventualmente se complementarán con big data, digital y smedios sociales".
Los expertos de Ipsos comparten las últimas investigaciones y análisis relacionados con la pandemia de coronavirus
"Como plataforma de colaboración entre los sectores público y privado, el Foro se encontraba en una posición única para reunir a socios con capacidades complementarias", dijo Arnaud Bernaert Jefe de Salud y Atención Sanitaria, y Miembro del Grupo de Trabajo de la Plataforma de Acción COVID del Foro Económico Mundial. "El alcance y el ritmo al que se ha reunido esta asociación son claves para el impacto del proyecto y estamos orgullosos de que esta iniciativa sea el primer esfuerzo de nuestra plataforma".

Ipsos_Africa

El equipo estableció las condiciones de un enfoque por etapas en el que comenzarían a extraer los datos a los que tienen acceso de manera muy proactiva, para poner en marcha y escalar rápidamente para ser decisivos en el curso del brote de COVID-19 en África. El objetivo de Ipsos era poner en marcha el proyecto y las medidas resultantes en cuestión de días, comenzando en unas pocas ciudades clave como Lagos (Nigeria) y Addis Abeba (Etiopía), para luego extenderse rápidamente a docenas de países. Esto nos lleva al día de hoy. A medida que la situación evolucione, actualizaremos este estudio de caso.

Corporativo