¿Qué le preocupaba al mundo en 2017?
Principales conclusiones:
• En general, el mundo se ha vuelto relativamente más optimista: un 40 % de la población considera que su país avanza en la dirección adecuada, frente al 37 % registrado en 2016.
• En términos generales, el desempleo se ha mantenido como principal preocupación durante el año 2017, mientras que la pobreza, la desigualdad y la corrupción han pasado a un segundo plano a lo largo del año.
• Este descenso en cuanto a la preocupación por el desempleo se debe principalmente a que la seguridad laboral ha perdido importancia en las «naciones consolidadas», incluida Canadá y Estados Unidos.
Asimismo, también se analizan las tendencias para el próximo periodo 2018/2019, donde se puede apreciar un continuo aumento en el optimismo de la sociedad debido, en parte, a la estabilidad económica de varios países de la Eurozona que anteriormente se encontraban en recesión y que ahora están experimentando un crecimiento. Sin embargo, sigue siendo poco probable que el balance global se incline totalmente a favor del optimismo en un
futuro próximo.