Índice de Confianza del Consumidor en Argentina: Resiliencia en Tiempos de Cambio

A pesar de los desafíos económicos, los consumidores argentinos muestran signos de resiliencia. Este informe desglosa los recientes cambios en el Índice de Confianza del Consumidor, destacando las tendencias clave y proporcionando un contexto global.

Índice General de Confianza del Consumidor: Estabilidad Global

A nivel global, el Índice General de Confianza del Consumidor ha mostrado estabilidad, disminuyendo solo -0,1 puntos este mes. Sin embargo, se observa una distanciación en los subíndices, con Trabajo cayendo -0,9 puntos respecto a Expectativas, que antes compartían el puesto de indicadores más altos.

Confianza del Consumidor en Argentina: Tendencias Recientes

En el mercado argentino, se ha registrado una disminución moderada en mayo de 2024, con el índice general bajando -1.4 puntos. Esta caída está impulsada principalmente por una disminución significativa de -5.9 puntos en el Índice de Empleo.

Comparación Regional: Argentina frente a LATAM

A pesar de la disminución reciente, el índice de Argentina muestra un aumento de +11.0 puntos en comparación con mayo de 2023 y se mantiene con (43.1) por encima de otros países de LATAM como Chile (39.6) y Perú (40.7). Sin embargo, aún queda por detrás de países como Brasil (51.7) y, notablemente, México (61.0).

Resiliencia entre los Consumidores Argentinos

Mirando el panorama general, el índice argentino ha mostrado una tendencia fluctuante pero algo recuperadora después de una caída pronunciada a principios de 2020. Esto sugiere un grado de resiliencia entre los consumidores argentinos a pesar de los desafíos económicos.

Este informe proporciona una visión detallada de las percepciones y expectativas de los consumidores argentinos, proporcionando una valiosa información para los profesionales interesados en las tendencias del mercado en Argentina.

Contenidos relacionados