Buscar
-
Estado emocional de los Colombianos, un estudio de Ipsos en Colombia
Para poder descubrir en qué situación emocional se encuentra la población colombiana, el Segmento Cualitativo de Ipsos en Colombia realizó un análisis a través de mecanismos digitales. Dentro de las conclusiones, está que las principales emociones enfrentadas son: la angustia, la incertidumbre y la búsqueda de solidaridad .
-
Un sondeo muestra que estamos mas preocupados por las personas vulnerables a COVID-19 que por nuestra propia salud
Un lado positivo: la mayoría cree que la pandemia los acercará a familiares y amigos.
-
Ipsos Update - Abril 2020
La investigación de Ipsos este mes y en todo el mundo tiene como titulares la crisis del coronavirus y otros temas diferentes, incluyendo la igualdad de género en el trabajo, la salud digital y la agenda de sostenibilidad. Asuntos que buscamos explorar para ofrecer una mayor variedad temática.
-
Un panorama que cambia rápidamente: debates en redes sociales sobre COVID-19
Con la situación cambiando diariamente, el enfoque de la conversación en línea relacionada con COVID-19 evoluciona constantemente en respuesta.
-
Las pérdidas de trabajo se acumulan con el COVID-19
Más de la mitad de las personas en una encuesta mundial sienten que la pandemia es una "alta amenaza" para su trabajo.
-
COVID-19: La lucha creativa
Cómo las marcas pueden ayudar a la gente a ganar la guerra para sobrevivir y revivir.
-
Señales #2: Entendiendo la crisis del Coronavirus
La segunda edición de nuestro resumen reúne las últimas investigaciones de Ipsos sobre el coronavirus y se basa en nuestras encuestas, el seguimiento de los medios sociales y el análisis de nuestros equipos en todo el mundo.
-
¿Qué están comunicando los médicos durante la crisis del COVID-19?
Análisis cualitativo de Ipsos de la Comunidad online global de G-MED (Marzo, 2020)
-
La sociedad está dividida en cuanto a si el aislamiento y las prohibiciones de viajes evitan la propagación de COVID-19
La crisis del coronavirus se considera una amenaza tanto para la salud como para la economía.