Buscar
-
Conociendo el sentir y el actuar de las MIPYMES Colombianas durante la emergencia sanitaria generada por el COVID 19
Frente al nuevo contexto del Coronavirus, analizamos cómo se han visto afectadas las MIPYMES en Colombia y buscamos descubrir cuáles son las acciones que han tenido que adoptar
-
Datos de salud de múltiples fuentes
Es probable que el mundo de la visión empresarial de la industria farmacéutica cambie a medida que abraza una realidad de múltiples fuentes de datos.
-
Más personas dicen que llevan máscaras para protegerse de COVID-19 desde marzo
Ha habido un aumento en el número de personas que usan máscaras en muchos países.
-
¿Crees que las personas mayores están en mayor riesgo? Mujeres, las personas más jóvenes tienen más probabilidades de autoaislarse en medio de COVID-19
Cuatro de cada cinco mujeres en 15 países dicen que están en cuarentena o en autoaislamiento.
-
Estado Emocional de los Colombianos - Efectos del Coronavirus en la cotidianidad (Segunda Entrega)
Nuestro Service Line Cualitativo UU sigue analizando las emociones de la población en Colombia durante este periodo de cuarentena. Al buscarle la “comba al palo”, las personas no se dan por vencidas y procuran superar la incertidumbre, por eso al parecer nos encontramos en una fase emocional de ajuste con tintes de aclimatación.
-
Pandemia de coronavirus: ¿Cuáles son los efectos psicológicos del autoaislamiento?
Dos de cada 5 personas están impacientes por volver a la vida normal, un tercio está ansioso por su salud.
-
Estado emocional de los Colombianos, un estudio de Ipsos en Colombia
Para poder descubrir en qué situación emocional se encuentra la población colombiana, el Segmento Cualitativo de Ipsos en Colombia realizó un análisis a través de mecanismos digitales. Dentro de las conclusiones, está que las principales emociones enfrentadas son: la angustia, la incertidumbre y la búsqueda de solidaridad .
-
Un sondeo muestra que estamos mas preocupados por las personas vulnerables a COVID-19 que por nuestra propia salud
Un lado positivo: la mayoría cree que la pandemia los acercará a familiares y amigos.
-
Ipsos Update - Abril 2020
La investigación de Ipsos este mes y en todo el mundo tiene como titulares la crisis del coronavirus y otros temas diferentes, incluyendo la igualdad de género en el trabajo, la salud digital y la agenda de sostenibilidad. Asuntos que buscamos explorar para ofrecer una mayor variedad temática.
-
Las pérdidas de trabajo se acumulan con el COVID-19
Más de la mitad de las personas en una encuesta mundial sienten que la pandemia es una "alta amenaza" para su trabajo.