9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres

Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.

La última encuesta de Ipsos Global Advisor llevada a cabo en 28 países del mundo, explora las percepciones de las ideas socialistas en el siglo XXI. La encuesta se llevó a cabo a través de internet entre adultos hasta 65 años, en abril este año. Los resultados destacan diferencias considerables entre los distintos países, en cuanto a la forma en que se perciben las ideas socialistas hoy en día.

Entre la población mundial, casi 9 de cada 10 personas (89%) piensan que la educación debería ser gratuita y que la salud constituye un derecho fundamental (87%). En España, el 96% y 92% de los entrevistados respectivamente son de esta opinión. En ese mismo sentido, casi siete de cada diez entrevistados a nivel mundial creen que todos los ciudadanos deberían tener derecho a una renta básica universal, idea que alcanza el apoyo del 60% de los españoles.

Igualmente, casi siete de cada diez personas a nivel mundial (66%) están de acuerdo con que la libre competencia de mercado saca lo mejor en las personas y la mitad de quienes respondieron a la encuesta (52%) piensa que la libertad individual es más importante que la justicia social. Entre los españoles, una mayoría (56%) está también de acuerdo con la libre competencia como mecanismo para sacar lo mejor de la persona, pero sólo un 44% valora la libertad individual por encima de la justicia social.

Por otro lado, un porcentaje similar, casi siete de cada diez entrevistados (69%) están de acuerdo en que es adecuado que las personas con talento ganen más que los que están menos dotados. En nuestro país, un porcentaje similar, el 64% de las personas entrevistadas están de acuerdo con esta afirmación.

La mitad de las personas a nivel mundial (50%) coinciden con que en la actualidad, los ideales socialistas son de gran valor para el progreso social. Los chinos son los que están más a favor (84%) seguido por los entrevistados en India (72%) y Malasia (68%). Esto contrasta con los entrevistados de Estados Unidos (39%), Francia (31%) y Hungría (28%). Los encuestados en Japón se inclinan menos a estar de acuerdo con esta afirmación, y sólo dos de cada diez japoneses (21%) creen que los ideales socialistas son de gran valor para el progreso social. En España, sin embargo, una mayoría (55%) cree que las ideas socialistas continúan teniendo valor para el progreso social por encima de Alemania, donde apenas uno de cada dos entrevistados (45%), muestra acuerdo con esta afirmación.

 

Algo menos de la mitad de los entrevistados en todo el mundo (48%) está de acuerdo en que el socialismo es un sistema de opresión política, vigilancia masiva y terrorismo de estado. En la India (66%), en Estados Unidos (61%) y en Corea del Sur (60%) casi dos tercios está de acuerdo con esta evaluación negativa. Casi la mitad de los alemanes encuestados (49%) perciben el socialismo como opresivo. En contraste, sólo uno de cada tres está de acuerdo en Suecia (34%), China (31%), España (30%) y Rusia (29%).

Autor (es)

  • Vicente_Castellanos_Ipsos
    Vicente Castellanos
    Director del área de Public Affairs

Related news