Día de San Valentín: Dinero y amor van de la mano

El estudio “Love life Satisfaction 2025” analiza cómo percibe la gente su vida amorosa y sexual. En esta edición, Ipsos ha incorporado como novedad el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa, que mide el nivel de satisfacción de tres aspectos: sentirse amados, vida sexual y relación de pareja.

Principales hallazgos

  • Las personas con más ingresos los más satisfechos con su vida amorosa y sexual.El 83% de la gente en España se siente amada.
  • España lidera el ranking europeo en cuanto al nivel de satisfacción con su vida sexual: 7 de cada 10 personas declaran sentirse satisfechas con sus relaciones sexuales.
  • Los millennials son los que más satisfechos se muestran con el amor y el sexo.

Se acerca San Valentín y parafraseando a John Paul Young en su histórica canción, “Love is in the air”. El 14 de febrero es la fecha por excelencia para celebrar el amor y un año más, Ipsos ha publicado su estudio “Love life Satisfaction 2025”, que analiza cómo percibe la gente su vida amorosa y sexual.

En esta edición, Ipsos ha incorporado como novedad el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa, que mide el nivel de satisfacción de tres aspectos: sentirse amados, vida sexual y relación de pareja. Los países de Latinoamérica y Asia presentan los datos más alto en este índice, mientras que los europeos brillan por su ausencia, aunque España y Países Bajos sí que logran colarse en el top 10 global. España con un índice del 78%, se posiciona como el segundo país europeo más satisfecho con su vida amorosa, a solo un punto de los Países Bajos (79%).

Pero veamos por separado los tres aspectos que aglutina este índice. La mayoría de los españoles dicen sentirse amados, con un 83%, de nuevo superados a nivel europeo solo por los Países Bajos (85%). Los españoles también se muestran altamente satisfechos con su relación de pareja con un 85%. En este aspecto, aunque la cifra es muy alta, España desciende en el ranking europeo. Países como Países Bajos (92%) y Reino Unido (87%) tienen cifras más altas a la española. Es en la vida sexual donde la gente de España lidera el ranking europeo, con un 66% que dice sentirse satisfecha con sus relaciones sexuales. Los Países Bajos con un 62% se posicionan en segundo lugar e Irlanda con un 59% cierra el top 3 europeo.

A más dinero, más amor

Está probado científicamente que ser amado, o amar y ser correspondido aumenta la serotonina en el cerebro y, por tanto, la felicidad. Sin embargo, si añadimos a la ecuación el poder adquisitivo, vemos como la relación entre dinero y amor es directamente proporcional. Es decir, según confirma el estudio, a mayores ingresos más probabilidades de sentirnos amados y satisfechos sexualmente.

Así, el 89% de la población en España con ingresos altos declara sentirse amada, mientras que entre las personas que perciben ingresos bajos este porcentaje baja hasta el 80%

Una tendencia similar sucede con la vida romántica y sexual. Las personas con ingresos más altos tienen mayor satisfacción, así lo declara el 74% de las personas con un poder adquisitivo superior; Mientras que ese porcentaje desciende hasta el 60% de la ciudadanía española con menores ingresos.

El amor y el sexo por generaciones

En general todas las generaciones dicen sentirse amadas en España, son los baby boomers y los millennials quienes más amados se sienten, con un 85% y la generación X y la Z con cuatro puntos menos se quedan en un 81%.

Es en la vida sexual donde se aprecian más diferencias entre generaciones, siendo los millennials quienes más satisfechos se muestran con su vida romántica y sexual (71%) frente al 64% de la X, el 63% de los baby boomers y el 62% de los Z.

Sociedad