El tenis, el segundo deporte más seguido
Esta semana se celebra la Davis Cup by Rakuten Madrid Finals en su nuevo y revolucionario formato que pretende buscar más emoción y dinamismo en esta competición que reúne a los mejores equipos de 18 países. Con motivo de esta ocasión, Ipsos, ha realizado un estudio a través de su herramienta What & Why Community para saber el apoyo que los aficionados al deporte dan al tenis en concreto y el impacto económico que puede suponer un evento como este para Madrid.
Este estudio revela que el tenis es el segundo deporte más seguido en España (48%), solo por detrás del fútbol (77%). Esta pasión se traduce en que un 21% de los aficionados españoles al tenis viajan para ver algún evento relacionado con este deporte y que se trata de viajes de más de una noche de duración, concretamente una media de 2,6 noches. Lo que supone un gasto por persona de una media de entre 250€ y 300€ durante estos viajes para asistir a diferentes torneos.
Teniendo en cuenta esto, Ipsos ha querido saber cuáles son los torneos más seguidos, ya que serán estos los que supongan más impacto en el lugar de celebración. Según este estudio, la Copa Davis es el segundo torneo que más expectación levanta (37%), solo por detrás del legendario Roland Garros (49%), pero por delante de otro histórico como Wimblendon (14%). Aunque son estos dos últimos donde el gasto de los espectadores está por encima de la media.
Sobre What&Why Community
Este estudio ha sido realizado con la herramienta de Ipsos What&Why Community, a través de la cual, se pueden realizar investigaciones rápidas y profundas, dando respuesta a los principales «qués», y sobre todo, a los «porqués» del tema a estudio en cada caso.
W&W Community es una comunidad de +1.000 personas de diferentes perfiles representativos, y ofrece respuestas rápidas, sólidas y respondiendo a las cuestiones de los clientes de forma clara y ágil. A través de actividades cuantitativas se da respuesta a los «qués», que se integran siempre en los «porqués» a través de acciones cualitativas moderadas por expertos investigadores de Ipsos.