Energía y Vivienda, los dos servicios públicos que obtienen peor valoración en España
En general, la opinión de los ciudadanos se encuentra ampliamente dividida en cuanto al nivel de calidad de las infraestructuras. Mientras que un tercio afirma encontrarse satisfecho, otro tercio tiene una opinión negativa, y el tercio restante no parece tener una opinión firme al respecto.
Además, hay que tener en cuenta que estas opiniones difieren en gran medida según el país. Sin embargo, en Arabia Saudí (71 %) y en la India (59 %) se han registrado los índices de satisfacción más altos, en comparación con Rumanía (5 %) y Brasil (12 %), que se sitúan como los países con los índices de satisfacción más bajos.
Este informe analiza la opinión de los ciudadanos en cuanto a los aeropuertos, autopistas y autovías, carreteras nacionales, redes ferroviarias, viviendas, sistemas de protección contra inundaciones, red eléctrica, instalaciones nucleares, cobertura de banda ancha y abastecimiento de agua.
En general, los aeropuertos son los que obtienen la valoración más positiva, mientras que la puntuación de los sistemas de protección
contra inundaciones y las instalaciones nucleares es más baja.
De nuevo, se puede afirmar que existen diferencias considerables según el país. Por ejemplo, las infraestructuras digitales, la construcción de nuevas viviendas y las carreteras suelen ser objeto de frecuentes críticas por parte de los países que componen el G8.