Los Estados Unidos y el Reino Unido son optimistas en cuanto a la adopción de la vacuna COVID-19
Una nueva encuesta de Ipsos realizada en asociación con el World Economic Forum después de las primeras vacunaciones contra la COVID-19 en los Estados Unidos y el Reino Unido, refleja un aumento de la intención de vacunarse en ambos países. La encuesta que se ha realizado en 15 países entre el 17 y el 20 de diciembre a 13.500 adultos en la plataforma en online de Ipsos, desvela los niveles más altos de intención de vacunación en China, con un 80% de acuerdo en que se vacunarían si estuviera disponible. Entre los demás países encuestados, la intención de vacunarse contra la Covid es:
- Bastante alto en Brasil (78%), México (77%), Reino Unido (77%), Australia (75%), Corea del Sur (75%) y Canadá (71%)
- Moderada en los EE.UU. (69%); Alemania (65%), Italia (62%), España (62%), y Japón (60%)
- Baja en Sudáfrica (53%), Rusia (43%), y sobre todo, Francia (40%)
Desde octubre, el porcentaje de los que están muy o algo de acuerdo ha aumentado en los Estados Unidos (+5 puntos), pero ha disminuido notablemente en muchos de los demás países, sobre todo en Sudáfrica (-15 puntos), Francia (-14), Japón (-9) y Corea del Sur (-8). Ha disminuido en varios países, pero ninguno muestra una caída de más de siete puntos.
Razones para no vacunarse
En todos los países, entre el 57% y el 80% de los que dicen que no se vacunarían contra la COVID-19 mencionan estar preocupados por los efectos secundarios. Las dudas sobre su eficacia son la segunda razón más común en muchos países, citada por hasta el 45% en Rusia, pero sólo el 17% en Japón. El 32% en China y el 25% en el Reino Unido mencionan que no hay suficiente riesgo de COVID-19 para vacunarse. La oposición a las vacunas en general es citada por uno de cada cuatro de los que no se vacunarán contra la COVID-19 en Rusia y Sudáfrica, pero menos del 10% en Corea del Sur, Japón y China.
La encuesta fue realizada por Ipsos en su plataforma online Global Advisor, del 17 al 20 de diciembre de 2020, con una muestra de 13.542 adultos de 18 a 74 años de edad en Canadá, Sudáfrica y los Estados Unidos, y de 16 a 74 años de edad en Alemania, Australia, Brasil, China (continental), Corea del Sur, España, Francia, Italia, Japón, México, Reino Unido y Rusia. La muestra consta de aproximadamente 1.000 individuos en cada uno de los siguientes países: Alemania, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, y aproximadamente 500 individuos en México, Rusia y Sudáfrica.