Los Peligros de la Percepción 2018
La encuesta realizada este año arroja luz sobre una serie de percepciones equivocadas a nivel global, entre las que destacan las siguientes:
• La población considera que el porcentaje de personas desempleadas y en búsqueda de empleo de cada país es casi 5 veces mayor que la cifra real (34 % frente al 7 %).
• En general, la gente piensa que el 54 % de la población de su país tendrá más de 65 años en 2050, aunque se prevé que alcance únicamente el 25 %.
• En todos los países se considera que un 28 % de la población general son inmigrantes, pero en realidad la cifra corresponde al 12 %, es decir, menos de la mitad.
• En los 13 países en los que se ha evaluado el acoso a las mujeres, se estima que un 39 % de la población femenina ha sido víctima alguna vez, aunque la cifra real corresponde al 60 %.
Otros datos adicionales muestran que Tailandia es el país donde la población tiene más percepciones erróneas, seguido de México y Turquía. Por el contrario, en Hong Kong se registran las percepciones más acertadas, seguido de Nueva Zelanda y Suecia.
Este estudio se realizó entre el 28 de septiembre y el 16 de octubre de 2018 a más de 28.000 personas alrededor de 37 países:Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, India, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Rumania, Rusia, Arabia Saudí, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Tailandia,Turquía, Gran Bretaña, EEUU, Montenegro y Serbia.
En este enlace puedes encontrar los principales resultados: https://perils.ipsos.com/slides/index.HTML