Nuestros principales mercados emisores (Alemania, Italia, Francia y Reino Unido) están deseando viajar
Desde el equipo de Social Intelligence de Ipsos hemos analizado la conversación sobre viajes de los principales países emisores de turismo a España (Alemania, Italia, Francia y Reino Unido).
¡Hay ganas de viajar!
"El 2022 se ha considerado como el año de la definitiva recuperación del turismo y, si la inflación lo permite, todo parece indicar que así será" nos comenta Eva Aranda, Social Intelligence Analytics Country Leader y además, nuestra experta en turismo.
Lo primero que nos desvelan los datos es que hay ganas de viajar, la conversación sobre esta materia en nuestros países emisores de turismo ha aumentado un 30% en términos interanuales.

¿Pero piensan en España cuando hablan de vacaciones?
Eva Aranda destaca que "más de 500.000 personas han mencionado nuestro país en una conversación sobre turismo. La escucha social permite analizar este gran volumen de testimonios de potenciales turistas, y profundizar en sus motivaciones y barreras, por ejemplo, diseñar o mejorar las estrategias de marketing"
Si analizamos las conversaciones sobre viajes y vacaciones en estos países vemos que en muchas de ellas sí aparece España como destino turístico. Es Italia donde más lo citan, en el 8% de su conversación encontramos la mención a España, seguido de Alemania.
En comparación con 2021, aumenta la presencia de España en las conversaciones. En términos absolutos, los ingleses son los que más mencionan a España como destino vacacional, y además esta cifra aumenta respecto al año pasado. En Italia se habla menos que el año pasado, pero aún así es el segundo país donde más se menciona debido a la fuerte bajada en Alemania.
"Un análisis en profundidad de las conversaciones permitiría explicar los motivos de estas fluctuaciones, y el análisis conjunto del dato real con el dato social será de gran interés para la estimación de futuros comportamientos y vínculos entre ambos indicadores", comenta Eva.
Un cliché: España, destino de sol y playa
Si vamos un paso más para allá, y analizamos si en las conversaciones sobre viajes y vacaciones en las que nuestros países emisores de turismo mencionan a España, se habla más de montaña o de playa, vemos como el 68% de las menciones incluyen playa, actividades nauticas o deportes de verano en el mar. "Y esto es solo el principio, podemos profundizar en los destinos concretos en los que se muestra mayor interés dentro de ambas categorías, y detectar posibles palancas a movilizar para convertir la conversión en visita real", explica Eva.
¿Cuáles son los destinos más citados?
Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son los destinos españoles más citados en las conversaciones de la red de nuestros países emisores.
Las Islas Baleares son las siguientes más citadas con más de 46.000 menciones, seguidas muy de lejos por las Islas Canarias, con casi 17.000 menciones menos.
Algo que nos permite hacer Synthesio, nuestra plataforma de Social Intelligence, es conocer la ubicación la ubicación de las menciones. Es decir, tomando el ejemplo del Reino Unido, como país que más menciona a España en sus conversaciones sobre viajes para este 2022, y dentro de éstas, las menciones que hacen al destino de Cataluña, ¿desde qué parte del país lo hacen? Pues bien, los usuarios del Reino que hablan de Cataluña como destino vacacional, lo hacen principalmente desde Londres, Manchester y Glasgow.
El avión, el transporte por excelencia para el turista procedente de estos países
Aunque en general, cuando hablan de sus viajes y España, el medio de transporte por excelencia es el avión, se observa alguna diferencia por país:
- Los franceses citan en primer lugar el coche.
- Los alemanes, aunque citan en primer lugar el coche, son los que más mencionan el tren, probablemente relacionado con las medidas de ahorro energético implementado por el Gobierno alemán para promocionar su uso.
Y una vez en España, ¿dónde se alojan?
El hotel, el gran ganador. Cuando se trata de dónde quedarse durante sus vacaciones o sus viajes, no todos los alojamientos son comentados por igual. El sector hotelero está en el punto de mira: los usuarios suelen comentar y compartir experiencias en la red principalmente de hoteles y complejos turísticos.
En tercer lugar encontramos el camping, como el alojamiento más citado en las conversaciones sobre viajes de los países emisores.
Eva Aranda destaca que "el tipo de alojamiento es un importante tema de conversación en redes, y muestra importantes oportunidades para el análisis de la satisfacción de los clientes, como en el caso de la evaluación inteligente de las reseñas y puntuaciones"
¿Quieres saber más de lo que podemos hacer por tu marca desde el equipo de Social Intelligence and Analytics? contáctanos [email protected]
Nuestras credenciales
Más información acerca de Viajes, Turismo y Transporte