Buscar
-
La felicidad aumenta en España a pesar del contexto económico, político y social
7 de cada 10 personas en España dicen ser felices, el dato más alto de la última década
-
Informe AXA Mind Health: los empleados tienen tres veces más probabilidades de crecer si trabajan en una empresa que ofrece apoyo para la salud mental
AXA lanzó la tercera edición de su Mind Health Report, un estudio destinado a identificar problemas de salud mental y bienestar en la sociedad para construir soluciones para mitigarlos. El estudio se realizó en colaboración con Ipsos e involucró encuestas a 30.000 personas de 18 a 74 años de edad de dieciséis países europeos, asiáticos y americanos.
-
8M|España, el país europeo más feminista
Estudio de Ipsos realizado en 32 países en colaboración con el King's College London y The Global Institute for Women's Leadership.
-
Ipsos Update| Marzo 2023
Publicidad, amor, atención médica... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones e ideas sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
Un año de la invasión en Ucrania: la inflación cuestiona el apoyo a las sanciones contra Rusia
4 de cada 10 personas en España piensan que a pesar del incremento de los precios, las sanciones a Rusia son necesarias, pero encontramos un tercio que piensa que el precio personal que están pagando por dichas sanciones es demasiado alto.
-
Ipsos lanza su estudio global de Tendencias: “¿Un nuevo desorden mundial?”
En 2023 parece que nos adentramos en un nuevo desorden mundial caracterizado por la convivencia de múltiples crisis. • La mayor edición del estudio realizada hasta la fecha muestra que, a nivel mundial, tres de cada cuatro personas creen que su gobierno o los servicios públicos limitarán sus esfuerzos para ayudar a la sociedad.
-
Día de San Valentín: ¿Estamos satisfechos con nuestra vida amorosa?
España es el país europeo más satisfecho con su vida sexual.
-
7 de cada 10 consultados están de acuerdo con el fin de las mascarillas en el transporte público
Las principales razones para aplaudir el fin de esta obligación son por la incongruencia de esta medida en otros espacios públicos donde se concentra mucha gente como centros comerciales, restaurantes... y porque se trata de un paso más hacia la normalidad.
-
La mitad de la gente de España reduce la temperatura de su hogar para hacer frente al precio de la energía
El 84% de la población española declara que el aumento de los precios de la energía tiene un impacto significativo en su poder adquisitivo.
-
Desciende el interés por la guerra en Ucrania
Aunque el interés de la población por estar al día del estado de la guerra sigue siendo alto, la frecuencia con la que siguen las noticias ha disminuido en los últimos meses, pasando de una frecuencia diaria a semanal.