Seremos más sostenibles, haremos más deporte al aire libre y no caeremos tan fácilmente en las fake news
Tras esta pandemia parece que nos convertiremos en ciudadanos más sostenibles, reciclaremos más y usaremos menos plásticos.
Tras doce semanas analizando las fases emocionales por las que íbamos pasando a lo largo de esta pandemia, nos encontramos con que la mitad de los encuestados se encuentran en la fase de temor (49%), última fase de las siete definidas.
Según avanzamos en la desescalada aumenta el temor debido a posibles rebrotes y por la inseguridad laboral y financiera que cada vez es más evidente. Es por ello que el 87% demanda una desescalada sin prisas, controlando la flexibilización de las medidas. El mismo porcentaje confía en que podemos influir en los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad, pero pensamos (84%) que no cambiarán nuestros valores, seguiremos siendo individualistas.
Lo que sí parece que van a cambiar van a ser ciertos hábitos y rutinas tras estas semanas de confinamiento en el área de la Sostenibilidad, Deporte, Alimentación, Medios de Comunicación, Economía, Compras, Salud y Teletrabajo:
- Separar y reciclar (88%)
- Hacer ejercicio físico en el exterior (87%)
- Usar menos plásticos (87%)
- Cocinar más en casa (75%)
- Contrastar las noticias en más de una fuente (80%)
- Analizar los gastos para intentar ahorrar (79%)
- Compra de barrio (77%)
Desde Ipsos esperamos que estos y otros datos os ayuden a:
Seguir utilizando información precisa para tomar decisiones #BE SURE
A movernos juntos con rapidez y flexibilidad #MOVE FASTER
Priorizando las acciones con retorno #ACT SMARTER