En este segundo informe de la encuesta a líderes de opinión de América Latina, se presenta una medición sobre la crisis sanitaria desatada por el COVID-19 en la región.
En esta tercera edición, a través de la evaluación de productos y servicios, verificamos cuáles son las necesidades principales de las personas en el escenario actual, identificamos cuáles son las actividades que harán los colombianos en el post-confinamiento y cuáles son las entidades que más han velado con el bienestar de los ciudadanos en este tiempo.
La mayoría no espera que haya ninguno disponible antes de fin de año; El miedo a los efectos secundarios es la principal razón para no querer vacunarse.
En esta segunda edición de la nueva ola del estudio Estado Emocional de los Colombianos, verificamos cómo se han reestructurado las actividades del hogar, identificamos cuáles son las rutinas actuales de desinfección y limpieza, y evidenciamos cómo se siente las personas frente a la interacción fuera del hogar.
El 46% de las personas en todo el mundo ven el coronavirus como uno de los principales problemas que afectan a su país en la actualidad. Nuestra última encuesta What Worries the World muestra picos de preocupación en muchas naciones.
Nos encontramos en la etapa de anticipación, en la que la tensión aumenta por la restricción extendida y los sentimientos de los colombianos tienen una perspectiva muy negativa.
Siete de cada diez adultos en todo el mundo (70%) dicen que se debería permitir el aborto, según una nueva encuesta de Ipsos Global Advisor a casi 17.500 hombres y mujeres de 25 países.