La confianza de los consumidores a nivel mundial se mantiene

No hay cambios significativos en el sentimiento desde el mes pasado en la mayoría de los 24 países de la encuesta; el índice global está a la par con el nivel anterior a la pandemia.

El Índice Global de Confianza del Consumidor de Ipsos se sitúa este mes en 48,7, sin cambios respecto al mes pasado y exactamente igual que en enero de 2020, antes de la pandemia de Covid-19.

El Índice Global de Confianza del Consumidor es la media de los Índices Nacionales de 24 países. Se basa en una encuesta mensual realizada a más de 17.500 adultos menores de 75 años a través de la plataforma online Global Advisor de Ipsos. Esta encuesta se realizó entre el 21 de enero y el 4 de febrero de 2022.

Sólo dos de los países muestran un cambio significativo mes a mes en su puntuación del Índice Nacional (al menos +/- 1,5 puntos): Rusia (+1,5 desde enero) y Japón (-2,6).

A nivel mundial, los subíndices de Empleo, Inversión y Expectativas presentan una tendencia similar. Los tres muestran pocos cambios con respecto al mes pasado y se mantienen en niveles similares a los de enero de 2020.

Tendencias del índice nacional

Febrero marca otro mes de notable estabilidad para el Índice Global de Confianza del Consumidor, ya que se ha mantenido dentro del mismo rango de un punto desde julio de 2021.

  • Nueve países siguen mostrando un Índice Nacional superior a 50: China (69,7), Arabia Saudí (64,0), Suecia (62,0), India (61,4), Australia (55,9), Estados Unidos (55,1), Alemania (53,9), Gran Bretaña (51,8) y Canadá (51,6).
  • Turquía (29,2) sigue siendo el único país con un Índice Nacional inferior a 35.
  • Sin embargo, este mes hay cuatro nuevos países -India, Bélgica, Gran Bretaña y Sudáfrica- con una puntuación en el índice significativamente más alta que en enero de 2020, lo que eleva a doce el número total de países que han alcanzado este hito. Los ocho países que ya lo habían hecho son Suecia, Australia, Italia, España, Francia, Rusia, Corea del Sur y Japón.
  • Por el contrario, la encuesta encuentra siete países con un Índice Nacional todavía significativamente inferior al que había antes de la pandemia: Polonia, Estados Unidos, Brasil, Turquía, Hungría, Israel y Argentina.

Tendencias del índice de empleo, expectativas e inversión

A nivel mundial, los tres subíndices apenas han variado desde el mes pasado (Empleo +0,2, Expectativas -0,2, Inversión +0,0). Rusia es el único país que muestra ganancias significativas (al menos + 1,5 puntos) desde el mes pasado en los tres subíndices y Japón es el único que registra pérdidas significativas en los tres.

  • El índice de empleo mundial, que actualmente se sitúa en 56,9, muestra un cambio mínimo con respecto a sus lecturas de enero de 2022 y enero de 2020 (56,7 y 56,4, respectivamente). España, Sudáfrica, China, Rusia y Suecia registran ganancias significativas con respecto al mes pasado, mientras que Japón y Arabia Saudí registran pérdidas.
  • El Índice de Inversión mundial se sitúa en 42,2, igual que el mes pasado. Sólo dos países, India y Rusia, registran aumentos significativos con respecto al mes anterior. Del mismo modo, sólo tres países registran descensos significativos respecto al mes pasado: Japón, Polonia e Israel.
  • El Índice de Expectativas global, que actualmente se sitúa en 57,3, permanece relativamente sin cambios respecto al mes pasado (57,5). Sólo se observan cambios significativos en cuatro países: Japón (-2,4), Australia (-1,7), México (-1,6) y Rusia (+1,5).

Visite nuestro portal interactivo, Indicadores Económicos Consolidados, para ver comparaciones gráficas y datos de tendencia relativos al Índice Global de Confianza del Consumidor de Ipsos y sus subíndices, así como todas las preguntas en las que se basan.

 

Sociedad