DM_Sida_Ipsos
DM_Sida_Ipsos

Día mundial del #SIDA en la Red

Las conversaciones en la red alrededor del SIDA cada vez más enfocadas a la prevención.

El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del SIDA, con el objetivo de apoyar a las personas que conviven con esta enfermedad y para recordar a las que han fallecido. Desde el equipo de Social Intelligence Analytics (SIA) de España, hemos querido analizar qué se habla en la Red sobre esta enfermedad.

En el último año 35.000 personas han generado más de 115.000 menciones a VIH y SIDA en redes, blogs, medios y foros, lo que ha supuesto 2.274 millones de impresiones potenciales. El día 1 de diciembre, fecha en que se conmemora la lucha contra esta enfermedad, es, como es lógico, cuando más menciones se recogen, evidenciando la relevancia que tienen los días mundiales en temas de salud.

¿Cuáles son los hashtags más usados en estas conversaciones?

Los hashtags más usados visualizan cuáles son los temas que generan más interés alrededor de esta enfermedad.

HASHTAGS_Sida_Ipsos

Poniendo el foco en los tratamientos, un tema cuyo volumen de conversación ha aumentado rápidamente en los dos últimos años, pasando de poco más de 700 menciones en 2020 a casi 1800 en 2022, se observa el tratamiento basado en PrEP (profilaxis preexposición),

La PrEP reduce en más del 90% la probabilidad de adquirir la infección por el VIH. Con una buena adherencia (toma adecuada de la medicación) se reduce significativamente esta probabilidad. En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización de la PrEP tomada diariamente y a demanda. En España la PrEP está incluida dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Fuente: CESIDA

Por su parte, las conversaciones sobre salud, salud sexual y enfermedades de transmisión sexual, tienen una importante orientación hacia la Prevención. El 10% de estas conversaciones incluyen mención a este tema.

Nuestras credenciales

Related news