Dudas sobre la vacuna frente al Covid-19: Entendiendo la formación de creencias

El COVID-19 ha puesto la vacunación en el centro del escenario, con el desarrollo acelerado de una vacuna para hacer frente al COVID-19, considerada por muchos como la única solución real a la actual pandemia, o al menos parte de ella.

Mientras esperamos la vacuna más esperada de la historia moderna, una pregunta que podemos considerar útil ahora es cómo se forman y mantienen las creencias y comportamientos sobre la vacuna. 

 

vacuna contra el covid

 

Escrito por los expertos de Ipsos en ciencias del comportamiento y de la salud, este documento explora si la indecisión hacia las vacunas está realmente enraizada en las creencias y percepciones individuales, o si el papel más importante lo desempeñan los factores sociales, culturales y políticos.

 

Más información acerca de Salud

  • Coronavirus Publicación

    Nuestras investigaciones sobre la Vacuna contra el Covid-19

    A medida que la carrera para desarrollar una vacuna para el COVID-19 continúa a toda velocidad, el mundo se enfrenta a muchas más preguntas que respuestas, no sólo sobre cuándo podríamos tener una vacuna, sino también sobre quién la obtendrá primero, cómo la obtendrá y si la población está dispuesta a vacunarse. ¿Hasta dónde nos llevará el viaje de vuelta a la "normalidad"...?
  • Digitalización Sector Sanitario_Ipsos
    Digitalización Publicación

    La pandemia provoca un aumento de la gravedad en los diagnósticos nuevos

    La falta de una telemedicina real provoca que los profesionales sanitarios demanden una mayor presencialidad para realizar las consultas. La consulta telefónica ha venido para quedarse, un canal de interacción con el paciente que quieren mantener a futuro para el 20% de los pacientes. La mayoría de los profesionales prefieren los formatos presenciales como modelo de relación con la industria porque favorecen el networking y la socialización. En la actualidad, el 62% de las interacciones entre sanitarios y laboratorios se realiza a través de formatos virtuales.
  • El futuro de las grasas, el azúcar y la crisis de la obesidad
    Salud Publicación

    El futuro de las grasas, el azúcar y la crisis de la obesidad

    Este fascinante informe examina la opinión de expertos entre reguladores, académicos, médicos y productores de alimentos, así como la opinión pública, para trazar lo que puede suceder a continuación en términos de azúcar y grasa en nuestras dietas, y lo que podría significar para la crisis de obesidad. Este estudio global de más de 20.000 personas en 30 países incorpora el análisis de 70 expertos en salud y nutrición.

Related news