El futuro de las grasas, el azúcar y la crisis de la obesidad

Este fascinante informe examina la opinión de expertos entre reguladores, académicos, médicos y productores de alimentos, así como la opinión pública, para trazar lo que puede suceder a continuación en términos de azúcar y grasa en nuestras dietas, y lo que podría significar para la crisis de obesidad. Este estudio global de más de 20.000 personas en 30 países incorpora el análisis de 70 expertos en salud y nutrición.

La pandemia de COVID-19 se ha sumado a nuestros problemas existentes. Sus efectos desiguales han agravado una crisis mundial de obesidad que afecta a nuestra salud e impone enormes cargas a los sistemas sanitarios y a la economía mundial. Muchos de nuestros problemas de salud están causados por cambios a largo plazo en nuestra dieta, que deben ser abordados si queremos mejorar los resultados de salud de las generaciones futuras. Este informe analiza las causas y las posibles soluciones a la pandemia de obesidad, y plantea cuestiones esenciales sobre cómo deben responder los responsables políticos y la industria alimentaria para ayudar a las personas a tomar decisiones dietéticas más saludables y hacer frente a lo que es un problema verdaderamente mortal y en constante desarrollo. Este estudio mundial, realizado a más de 20.000 personas en 30 países, incorpora el análisis de 70 expertos en nutrición y atención sanitaria de todo el mundo.

El pasado 22 de julio, Ipsos recibió a ponentes expertos para debatir las conclusiones de este informe. Puede ver la grabación completa a continuación.

 

 

Más información acerca de Salud

Sociedad