El consumidor reconectado - Índice Tetra Pak 2021, basado en un estudio global realizado por Ipsos
El informe de este año concluye que la fragilidad personal, económica y medioambiental experimentada durante la pandemia mundial ha creado un cambio de una preocupación más pasiva a una atención activa, impulsada por el deseo de protegernos a nosotros mismos, a nuestras comunidades y a la seguridad del planeta.
La preocupación por el medio ambiente es fuerte, incluso más que en 2020, de hecho, superando la preocupación de Covid-19 en algunas regiones. La contaminación y los residuos de plástico en el océano son la principal preocupación medioambiental (con un 83%). Le sigue de cerca el calentamiento global, citado por más de tres cuartas partes (78%) de los consumidores de nueve países. Esta cifra está por delante del desperdicio de alimentos (77%) y la accesibilidad de los alimentos (71%).
La seguridad y la inocuidad de los alimentos son también prioridades para el público, ya que la pandemia ha puesto de relieve la salud y los puntos débiles de nuestros sistemas alimentarios. Dos tercios (65%) creen que estar sano es estar seguro, y esta mayor concienciación crea espacios de demanda de productos alimentarios que refuerzan la inmunidad.
El consumo responsable se generaliza
Casi la mitad (49%) de la población mundial reconoce que sus acciones cotidianas tienen un impacto directo en el medio ambiente.
La gente es más proactiva a la hora de hacer las compras correctas, por su propio bienestar y por el medio ambiente que les rodea. Esto incluye la elección de la dieta y el reciclaje y la reducción de los residuos. Por ejemplo, el 62% de los consumidores presta más atención a la calidad de lo que come y bebe, mientras que el 54% tira menos comida ahora que antes de la pandemia.
Al pasar más tiempo en casa, la "huella" de los residuos domésticos es más visible. Para hacer frente a esto, los consumidores están adaptando sus rutinas. Más de la mitad (55%) planifica las comidas con más cuidado para evitar el despilfarro, el 59% evita los productos con muchos envases y el 42% utiliza conscientemente menos plástico que antes de la pandemia.
Los consumidores también esperan que las empresas les marquen el camino y les ayuden a estabilizar los nuevos hábitos que adquieren. Más de un tercio (35%) afirma elegir con más frecuencia las marcas en función de sus credenciales de sostenibilidad que antes de la pandemia, y una mayoría (61%) espera que las empresas de alimentación y bebidas lideren la búsqueda de soluciones.
La gente también quiere cambiar más allá de sus hogares: un tercio (32%) influye activamente en su comunidad para reducir los residuos, lo que indica un movimiento de campeones del clima.
Lena Gilchrist, Directora de Clientes de Ipsos, comenta: “El Índice Tetra Pak de este año se basa en varias fuentes de datos y metodologías diferentes para asegurarnos de obtener una visión completa de las actitudes, comportamientos y valores de los consumidores. Podemos identificar un cambio real en las actitudes y los comportamientos realizando una investigación a lo largo de años sucesivos".
Adolfo Orive, Presidente y Director General de Tetra Pak, comenta: "El Índice Tetra Pak de este año muestra que la voluntad de los consumidores de marcar la diferencia se expande a preocupaciones de sostenibilidad más amplias, especialmente a cuestiones sociales y a ser mejores ciudadanos. Como resultado, vemos que hay una tendencia creciente hacia el cuidado: de nosotros mismos, de nuestras comunidades y de nuestro planeta."
El Índice Tetra Pak 2021 se basa en la investigación de Ipsos sobre los consumidores, que incluye una investigación etnográfica y un estudio de Demand Spaces en países como Brasil, China, Alemania, Egipto, India, Nigeria, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.
Lee el Índice Tetra Pak 2021 para obtener más información sobre los resultados, incluyendo las tendencias emergentes y pegajosas que tienen que ver con los hábitos alimentarios en el hogar, las prioridades de salud de los consumidores y el cuidado del medio ambiente.