España se mantiene dentro de los 15 primeros países con mejor reputación

España ocupa el puesto 11 en el ránking y mantiene su posición de 2020. Alemania consigue nuevamente el primer puesto en la clasificación de "marcas nacionales", Canadá y Japón superan al Reino Unido y completan los tres primeros puestos


El año 2021 está marcado por percepciones más positivas en general, y algunas naciones del top-10 del NBI se benefician del movimiento, ya que se invierte la suavización de las puntuaciones del Anholt-Ipsos Nation Brands IndexSM (NBI) en todos los países presenciada en 2020. Alemania mantiene su primera posición en el Anholt-Ipsos Nation Brands IndexSM (NBI) de 2021 por quinto año consecutivo, pero se han producido algunas ganancias y pérdidas entre los 10 primeros puestos del ranking:

  • Italia pasa del sexto al cuarto puesto, y Estados Unidos avanza del décimo al octavo.
  • El Reino Unido, que ocupaba el segundo lugar el año pasado, baja al quinto; Francia, Suecia y Australia pierden un puesto.

Top 10 ranking nation brands index | Ipsos

Alemania mantiene su primera posición en el NBI global

Alemania ocupa el primer lugar de 60 países en el Índice de Marcas Nacionales, por séptima vez y por quinto año consecutivo. Alemania es la nación mejor clasificada en el NBI en 2008, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Con otro primer puesto en la clasificación de este año, Alemania ha empatado el récord de Estados Unidos de siete años de mantenerse como nación con el mejor NBI. Los puntos fuertes de la reputación de Alemania se encuentran en las categorías de Exportaciones, Inmigración e Inversión, Gobierno y Cultura. Los encuestados de todo el mundo se a favor respecto a la compra de productos alemanes, el atractivo de invertir en empresas alemanas, la empleabilidad de los alemanes, la labor del gobierno alemán en la lucha contra la pobreza y la excelencia en los deportes, situando a Alemania entre los dos primeros puestos en las cinco categorías en 2021.

Las mejores notas de Canadá en cuanto a Gobierno, personas e inmigración e inversión

En los dos últimos años, Canadá ha completado los tres primeros puestos, ocupando la tercera posición. El NBI 2021 es la primera vez que Canadá sube al segundo puesto. Los primeros puestos en los índices de Gobernanza, Personas e Inmigración e Inversión, así como las clasificaciones relativamente estables en Exportaciones, Turismo y Cultura han contribuido a la clasificación récord de Canadá en 2021.

La clasificación del Reino Unido desciende

La reputación del Reino Unido sigue siendo positiva en general, aunque su clasificación ha descendido del segundo al quinto puesto en 2021. Los puntos fuertes de la reputación del Reino Unido se encuentran en las exportaciones, la cultura y la inmigración e inversión, en gran medida impulsados por la percepción positiva de las contribuciones del Reino Unido a la ciencia y la tecnología, su cultura deportiva y contemporánea, y sus sólidas calificaciones educativas. Por el contrario, las debilidades relativas de la reputación del Reino Unido están en Gente y Gobernanza - especialmente en la percepción del carácter acogedor de su gente y la protección del medio ambiente.

La reputación de Estados Unidos se recupera lentamente

Estados Unidos tuvo uno de los descensos más notables en el NBI general en 2020, cayendo del sexto puesto en 2019 al décimo. Su caída fue provocada por los fuertes descensos en Gobernanza, Turismo e Inmigración e Inversión. Un año después, a pesar de que la pandemia sigue muy presente en Estados Unidos, de la amplia división política de la sociedad y de las persistentes dudas sobre las vacunas, la reputación de Estados Unidos ha comenzado a repuntar y ha mejorado en cada una de estas categorías

Japón e Italia suben en la clasificación

Japón e Italia son dos de los países que se encuentran entre los 10 primeros con mejoras notables en la clasificación general del NBI. Japón se estrena entre los tres primeros por primera vez desde 2018 y ha subido del cuarto puesto en 2020 al tercero este año con percepciones positivas en Exportaciones, Turismo, Cultura y Gente. Italia avanza del sexto al cuarto puesto con fuertes opiniones sobre su Cultura, Turismo y Gente.

Aumenta el deseo de visitar

La intensidad general en el deseo de visitar países de todo el mundo -si el dinero no fuera un problema- ha crecido con el tiempo. Un análisis longitudinal de 50 países del Nation Brands Index (NBI) entre 2015 y 2020, y de 60 naciones medidas en 2021, demuestra cómo el deseo de viajar disminuyó entre 2015-2016, aumentó entre 2016-2018, para volver a disminuir entre 2018-2020. Sin embargo, en 2021, los niveles de deseo de visitar han aumentado hasta su punto más alto.

Desire to Visit | Nation Brands Index | Ipsos

Las 60 puntuaciones y clasificaciones de las naciones del NBI

Por primera vez en la historia del Nation Brands Index, se publica la lista completa de las clasificaciones y puntuaciones de las naciones para proporcionar un contexto suficiente para el movimiento potencial con la adición de 10 nuevos países. El tamaño de la muestra global se ha ampliado de 20.000 entrevistas al año a 60.000 entrevistas al año. Dentro de cada país del panel, esto corresponde a un aumento de la muestra de 1.000 entrevistas a 3.000 entrevistas. El número de países medidos también se ha ampliado, con 60 países medidos en 2021, frente a los 50 de años anteriores. Incluso con estas mejoras, hemos mantenido la coherencia metodológica con los años anteriores para permitir una capacidad de tendencia consistente, nuevas oportunidades para las evaluaciones comparativas y la profundidad del análisis.

¿Qué posición ocupa tu país?

2020 Ranking 2021 Ranking NBI 2020 Puntuación* 2021 Puntuación

1

1

Alemania

69.12

71.06

3

2

Canadá

67.86

70.64

4

3

Japón

67.81

70.52

6

4

Italia

67.11

70.23

2

5

Reino Unido

68.15

70.08

5

6

Francia

67.59

70.00

7

7

Suiza

66.68

69.76

10

8

Estados Unidos

65.67

69.67

8

9

Suecia

65.83

69.04

9

10

Australia

65.76

68.55

11

11

España

64.91

67.87

14

12

Noruega

64.06

67.50

13

13

Países Bajos

64.09

66.61

12

14

Nueva Zelanda

64.13

66.58

16

15

Finlandia

62.62

66.15

15

16

Austria

62.62

66.11

17

17

Escocia

62.60

65.79

19

18

Bélgica

61.52

64.85

18

19

Irlanda

61.70

64.79

-

20

Islandia

-

63.92

20

21

Grecia

60.42

63.88

21

22

Gales

59.78

62.50

23

23

Corea del Sur

58.51

61.50

22

24

Irlanda del Norte

59.16

61.27

24

25

Singapur

58.07

60.82

25

26

Polonia

57.27

59.50

26

27

Rusia

56.80

59.06

29

28

Brasil

56.16

58.88

28

29

Argentina

56.37

58.84

27

30

República Checa

56.52

58.72

35

31

China

54.00

57.93

30

32

Hungría

55.82

57.79

32

33

Taiwán

55.14

57.78

31

34

Tailandia

55.34

57.46

33

35

México

54.90

57.45

36

36

Egipto

53.92

56.88

-

37

Eslovaquia

-

56.83

37

38

Turquía

53.87

56.38

39

39

Chile

53.32

55.90

34

40

India

54.03

55.57

38

40

Perú

53.44

55.57

-

42

Marruecos

-

55.13

41

43

Indonesia

52.70

54.87

40

44

Sudáfrica

53.18

54.84

42

45

Emiratos Árabes Unidos

52.30

54.77

-

45

Letonia

-

54.77

-

47

Israel

-

54.11

43

48

Ucrania

52.14

54.00

-

49

República Dominicana

-

53.82

46

50

Qatar

50.25

53.52

44

51

Panamá

51.21

53.17

45

52

Colombia

51.15

52.91

-

53

Ecuador

-

52.83

-

54

Mongolia

-

52.23

47

55

Arabia Saudí

49.19

51.74

48

56

Kenia

49.11

51.52

-

57

Tanzania

-

50.99

49

58

Botswana

48.26

49.86

50

59

Nigeria

47.37

48.23

-

60

Palestina

-

46.73

*Las puntuaciones y clasificaciones del Índice NBI 2020 reflejan una corrección de las puntuaciones publicadas en el comunicado de prensa de Anholt-Ipsos NBI 2020.  Las puntuaciones y clasificaciones de 2020 se calcularon erróneamente utilizando los resultados de 22 países del panel, en lugar de 20 países del panel, por coherencia en el seguimiento.  Esta corrección da lugar a pequeños cambios en la puntuación de menos de 1 punto, así como a algunos ajustes en la clasificación.

Lee los resultados de 2020