Buscar
-
Cada vez menos españoles creen que contamos con un buen sistema de salud
Desciende también el porcentaje de españoles que confía en que el sistema mejore en los próximos años, pasando de un 38% en 2023 a un 29% este año.
Inspirando una mejor Asistencia Sanitaria
El éxito comercial en el sector sanitario significa poner al paciente en el centro de cada decisión...
-
Generación Z vs. Silver, ¿son tan distintos como creemos?
El 79% de los jóvenes no puede imaginar su vida sin Internet, comparado con el 61% de los Silver. Aun así, el uso semanal de redes sociales es similar, 65% de los jóvenes y 63% de los Silver.
-
Lanzamiento de Ipsos PersonaBot: una innovadora solución impulsada por IA para mejorar la investigación de segmentación
Ipsos lanza Ipsos PersonaBot. una nueva solución impulsada por IA, que permite a las organizaciones establecer conversaciones con personas que representan a su público objetivo. Esta nueva solución funciona con Ipsos Facto, la plataforma de IA generativa de Ipsos, y está disponible tanto para el sector de consumo como para el de la salud.
-
La mayoría de los españoles piensan que la IA no les va a reemplazar en su trabajo
Los menores de 35 años quienes más amenazados laboralmente se sienten con la IA, un 34% declara que les reemplazará en su trabajo actual en los próximos cinco.
-
Los jóvenes son los que menos creen en la meritocracia, asociando el éxito a las condiciones sociales
Solo 1 de cada 4 jóvenes en España, entre 16 y 24 años, cree que el éxito depende únicamente del esfuerzo y los méritos propios.
-
La felicidad aumenta con la edad: Los Baby Boomers son los más felices
Los Baby Boomers (1945 a 1965) son las personas más felices de España, con un 71% que así lo declara frente al 61% de la Generación Z (1996 a 2012), siendo estos los menos felices.
-
Un repaso por 2023 a través de los datos
A través de 12 infografías repasamos los datos más destacados que nuestros estudios nos ofrecieron de 2023, caracterizado por un ser un año de policrisis.
-
España, el país europeo que más confía en la influencia positiva de la UE en asuntos globales
Según un estudio de Ipsos para el Foro Internacional de Seguridad de Halifax, Canadá y Alemania son los países considerados más influyentes por parte de la población mundial en los asuntos globales en la próxima década. La UE se situaría en tercer puesto, seguido de las Naciones Unidas y Francia.
-
Ipsos Update| Noviembre 2023
Salud, confianza, ESG... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.