Buscar
-
Kate Middleton, la favorita de la casa real británica para los españoles
Por delante de su marido el Príncipe William, el Príncipe Harry, la Reina Isabel II, y Meghan Markle . A nivel mundial los favoritos son la Reina Isabell II y el Príncipe Harry. Tras ellos van la Duquesa de Cambridge, el Prínpe William y su primer hijo, el Príncipe George. Los españoles somos la población mundial que menos simpatías muestra hacia la monarquía británica: casi 1 de cada 4 cree que la abolición del legado de los Windsor sería positivo para el país.
-
La monarquía española, la menos apoyada entre las monarquías europeas
Más de la mitad de los españoles (52%) están a favor de un referéndum sobre la monarquía en España. Los jóvenes y los votantes de izquierdas, son los más partidarios del referéndum, aunque 1 de cada 3 votantes de Ciudadanos (33%) también es favorable al referéndum, así como 1 de cada 4 (25%) electores del Partido Popular.
-
9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres
Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
-
BLOG: Nuestros técnicos evolucionan: el nuevo perfil profesional en investigación de mercados
Nuestra sociedad evoluciona imparable. Los clientes necesitan cada vez más integrar diferentes fuentes de información, más rápido y en tiempo real, para su toma de decisiones y asegurar su crecimiento. El sector de investigación de mercados debe transformarse para ayudar a sus clientes en este reto, y aportar más valor. Es por ello que los profesionales del sector deben adaptarse a esta realidad. Ya no vale sólo con el perfil tradicional de investigación.
-
Estudio Global para la BBC: ¿Un mundo dividido?
Este estudio para la BBC examina la opinión pública de 27 países sobre la división y las tensiones sociales en todo el mundo.
-
BLOG: Salud Conectada_ el futuro de las cosas inteligentes
Desde hace varios meses, los expertos en salud venimos hablando de una de las tendencias más importantes en este ámbito: la llegada de la Salud Conectada, y cómo ésta se ha convertido en un factor clave para aliviar a la Seguridad Social de las presiones financieras a las que está expuesta, además de mejorar el resultado del tratamiento integral de los pacientes.
El principio de todo esto radica en la prevención, no en el tratamiento. Los dispositivos médicos interconectados, entre el paciente y su médico, tienen como objetivo monitorizar cambios, y, por lo tanto, prevenir el desarrollo de complicaciones o enfermedades más serias. En un estudio recientemente realizado por Ipsos, 4 de cada 10 médicos de atención primaria están de acuerdo con que la monitorización remota de enfermedades crónicas puede reducir visitas a urgencias u hospitalizaciones innecesarias.
-
Ipsos Update - Abril 2018
Te damos la bienvenida a la edición de abril de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
-
What Worries the World?_ Marzo 2018
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (81%) piensan que el país va por mal camino. El desempleo es la principal preocupación a nivel mundial y también la de los españoles, así lo confirman un 63% de los entrevistados. Seguida de la corrupción y la pobreza y desigualdad social.
-
BLOG: Lo que las marcas pueden aprender del movimiento #Metoo
En el Día Internacional de la Mujer es imposible no hablar del movimiento masivo #Metoo: un fenómeno viral que nació en Hollywood en el que mujeres (generalmente, pero no solo) denuncian el abuso o acoso sexual que han sufrido. No se trata de un movimiento que solo haya afectado a celebrities americanas: es algo que nos ha impactado a nivel cotidiano y ha hecho que nos demos cuenta de que prácticamente todas las mujeres hemos tenido incidentes de mayor o menor gravedad, en los que nos hemos sentido vulnerables o no respetadas.
El objetivo de este artículo no es el de analizar el movimiento #Metoo, que por supuesto recalca un problema social muy grande de igualdad entre géneros y que hay que revindicar. Lo que pretendo es analizar el porqué de estos fenómenos y las repercusiones de éstas.
-
Ipsos Update - Marzo 2018
Te damos la bienvenida a la edición de marzo de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo.