Llevada a cabo mensualmente en 29 países entre un panel de más de 20.000 adultos durante más de una década, la encuesta ¿Qué preocupa al mundo? ofrece una instantánea excepcional de la opinión mundial sobre los problemas globales más acuciantes.
En 31 países, el 44% califica la calidad de la atención médica que reciben como buena, pero el acceso al tratamiento y la falta de personal se consideran desafíos sistémicos importantes.
Apoyo generalizado a la prohibición de las redes sociales para menores de 14 años y aceptación de que los niños de hoy lo tienen más difícil. ¿Con qué precisión perciben los ciudadanos globales sus sistemas educativos?
La confianza del consumidor va en direcciones opuestas entre los países de América Latina. México cae fuertemente mientras Perú y Colombia muestran ganancias significativas.
Un reciente estudio de Ipsos destaca cómo la representación identitaria correcta en la publicidad no solo mejora la empatía creativa, sino que también impacta positivamente en los resultados. Cuando la publicidad presenta a los grupos subrepresentados de una manera positiva, inclusiva y no estereotipada, las personas son más receptivas al anuncio, lo que se traduce en mejores resultados para las marcas.
A pesar de las crisis globales, el interés por los Juegos Olímpicos de París 2024 supera al de Tokio 2020 en la mayoría de los países encuestados. El fútbol lidera como el evento más esperado, con Asia a la cabeza en entusiasmo.
A pesar de un contexto global incierto, la confianza del consumidor en Argentina continúa en ascenso, alcanzando los 46,3 puntos en Julio de 2024. Este informe analiza las últimas tendencias del Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos, con un enfoque particular en Argentina y su posición dentro del panorama global.
Ipsos ha lanzado Ipsos PersonaBot. Esta herramienta impulsada por IA, potenciada por Ipsos Facto, permite a las organizaciones entablar conversaciones con personas que representan a su público objetivo. Ipsos PersonaBot está disponible tanto para los sectores de consumo como de salud.
Segunda edición de nuestro estudio sindicado de medios de pago, realizado en 14 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Puerto Rico. Resultados disponibles en agosto 2024.
Este informe analiza las últimas tendencias del Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos, comparándolo con el mes anterior, para comprender la situación actual y las perspectivas futuras del mercado argentino.
En Argentina, la inquietud por el desempleo está alcanzando rápidamente a la inflación como la principal preocupación económica. Si bien los datos de junio de 2024 muestran que la inflación sigue siendo una preocupación importante (51%), el desempleo ha aumentado al 47%. Este panorama se ve acompañado por un declive en el sentimiento económico positivo y un nivel de pobreza alto.
Descubre las principales preocupaciones de los argentinos en 2024, desde la ansiedad económica hasta las preocupaciones sociales profundas, y cómo estas tendencias pueden afectar a los negocios.