Este estudio realizado en 31 países rastrea cómo las personas de todo el mundo ven la delincuencia en sus comunidades, qué quieren que hagan los gobiernos y cuánta confianza tienen en las fuerzas del orden.
Este informe analiza el Índice de Igualdad de Ipsos 2024, destacando las crecientes preocupaciones sobre la desigualdad, el papel del gobierno en su dirección, y la percepción de discriminación entre diferentes grupos. Además, se observa la creciente desconfianza en la meritocracia, especialmente entre la generación más joven.
En un panorama de incertidumbre económica, los argentinos mantienen una visión desafiante del futuro, a pesar de las dificultades actuales. Este informe proporciona una visión profunda de las percepciones del consumidor, las expectativas futuras y las razones detrás del aumento de los precios.
A pesar de los desafíos económicos, los consumidores argentinos muestran signos de resiliencia. Este informe desglosa los recientes cambios en el Índice de Confianza del Consumidor, destacando las tendencias clave y proporcionando un contexto global.
¿Es la Inteligencia Artificial una amiga o una enemiga? La gente no está segura de si estar emocionada o nerviosa por un futuro con IA. Descubrí la nueva edición del Monitor de IA de Ipsos.
Nuestra nueva encuesta en 26 países encuentra divisiones de género, generacionales y geográficas en todo, desde el matrimonio entre personas del mismo sexo hasta las marcas que apoyan a la comunidad.
El reporte explora el conocimiento y la pertenencia a las distintas generaciones a nivel mundial y local, incluyendo datos sobre el tamaño ideal de la familia y las pirámides de población.
Este informe analiza los resultados del Índice Global de Confianza del Consumidor de Ipsos, mide las actitudes de los consumidores sobre el estado actual y futuro de la economía local, su situación financiera personal y su confianza para realizar grandes inversiones. En Argentina se observa una percepción positiva
El 48% de los argentinos no cree que cambio climático este fuera de nuestro control y que es tarde para hacer algo al respecto. A su vez el 75% piensa que, si todos hicieran pequeños cambios en sus vidas cotidianas, se podría generar un gran impacto frente a este problema.
La inflación a pesar de ser la principal preocupación en Argentina con un 63% de menciones, la inquietud por este tema ha disminuido en comparación con meses anteriores.
Ipsos abre un espacio de networking e intercambio para poner sobre la mesa una nueva realidad y colaborar con las marcas en el desarrollo de planes y estrategias conectadas al contexto cambiante en el que se despliegan.