Future of Insights
La serie Future of Insights de Ipsos examina las diversas formas en que la función de insight se está transformando y cómo elevar su impacto.
Con el telón de fondo de la Pandemia y la necesidad de comprender la dinámica cambiante de las actitudes y comportamientos de los consumidores, existe una oportunidad real para que la función de insight se transforme y se eleve.
Formada por la Organización Global de Clientes de Ipsos, la serie Future of Insights se basa en los debates muy ricos que hemos tenido con nuestros clientes a nivel mundial sobre cómo las organizaciones están evolucionando para aprovechar el poder de los datos y la tecnología para obtener mejores conocimientos.
Transformación de la función Insight
Estamos siendo testigos de cómo algunos líderes de insight asumen un liderazgo fuerte y estratégico dentro de su organización, abordando los retos y dando una orientación clara a su negocio. Los equipos avanzados de insight pueden establecer una cultura de agilidad, fomentando enfoques "sprint", insights on demand y experimentando con datos en tiempo real. También están en una posición única para democratizar el conocimiento y las recomendaciones a través de plataformas de colaboración.
El primer artículo de nuestra serie presenta una visión general de lo que hemos aprendido tras hablar y trabajar con cientos de clientes de muchos sectores y establece lo que creemos que son las acciones que pueden ser más decisivas para apoyar la transformación de la función de información. También resumimos los pasos clave en el proceso de transformación y exploramos lo que las organizaciones deberían tener en cuenta para inspirar e implementar con éxito acciones tangibles.
Más información sobre: la transformación de la función Insight
El valor de los conocimientos: Pasar al impacto
Los equipos de insight se enfrentan a una mayor demanda por parte de los usuarios para que aporten valor. Por un lado, esto supone el riesgo de quedar supeditados a la tecnología y convertirse en una mercancía, mientras que, por otro, ofrece la oportunidad de dar un renovado entusiasmo a los insights, vengan de donde vengan -datos o encuestas- y presentarlos como una fuente esencial para impulsar las innovaciones y mejorar los servicios.
El segundo documento de nuestra serie expone algunas ideas sobre cómo podemos demostrar el impacto que los insights tienen en el negocio y cómo podemos mejorar el reconocimiento del mismo por parte de nuestros socios comerciales. Este documento está organizado en dos partes; la primera examina cuándo y cómo podemos cuantificar el impacto que los insights tienen en el negocio, mientras que la segunda parte articula algunas de las acciones que los equipos de insight pueden implementar para aumentar su valor dentro de su organización, incluso cuando la cuantificación absoluta puede no ser sencilla.
Más información sobre: El valor de los conocimientos: Pasar al impacto
Aprovechar el poder de los datos
Hemos visto muchas pruebas de que las empresas pueden mejorar la productividad y el protagonismo de las personas a través de los datos y la analítica. A partir de nuestras entrevistas con clientes, descubrimos que las empresas que están a la vanguardia de los datos y la analítica han dado una gran prioridad al desarrollo y el fomento de sus ecosistemas de datos. Muchas empresas están creando nuevas funciones, estructuras y formas de organizarse para aprovechar al máximo sus recursos de datos y análisis.
El tercer artículo de nuestra serie explora los distintos enfoques en la forma en que las empresas estructuran sus equipos de datos y análisis, los retos a los que se enfrentan al hacerlo, y las diferentes vías disponibles para crear valor e impulsar el enfoque humano.