Ipsos Update - Agosto 2020

La edición de este mes del Ipsos Update te trae un resumen de las últimas investigaciones y análisis de los equipos de Ipsos de todo el mundo.

La edición de agosto de Ipsos Update se abre con una mirada retrospectiva a la investigación y el análisis que nuestros equipos han estado produciendo durante las últimas semanas y meses para ayudarnos a entender mejor los impactos del coronavirus en los negocios y la sociedad. Esta décima edición de nuestra publicación de Señales incluye enlaces a documentos, artículos de investigación e informes de diferentes mercados.


Nuestra última investigación sobre coronavirus incluye una mirada a cuándo los padres de 16 países se sentirían cómodos enviando a sus hijos de vuelta a la escuela o a la guardería - ahora, dentro de un mes, tres o seis meses, o incluso un año a partir de hoy. Mientras tanto, nuestro equipo de ciencias del comportamiento ha estado explorando la mejor manera de diseñar estrategias de apoyo al comportamiento para animar a los ciudadanos a volver a comprometerse de forma segura con el resto del mundo a medida que se levantan los cierres.


¿Ha aumentado la preocupación por el coronavirus? Sigue siendo el tema principal según nuestro estudio What Worries the World en 27 países, pero la proporción que destaca al COVID-19 como preocupante ha bajado 20 puntos (hasta el 43%) desde que se incluyó en nuestro tracking hace cuatro meses. Los temores de desempleo siguen siendo altos (40%) mientras que la asistencia sanitaria ha bajado del tercer al sexto lugar entre abril y julio.


Es el momento de la atención virtual y la telesalud, que se ha convertido rápidamente en algo muy utilizado para tratar a los pacientes desde el brote de COVID-19. Antes de la pandemia, nuestra encuesta de Doctor Digital encontró que un tercio de los no usuarios esperaban usar la telesalud en el próximo año. La situación actual ha acelerado la aceptación: otro estudio indica que tres cuartas partes de los médicos harán más visitas virtuales después de la pandemia.


Hoy en día, la investigación de mercado se basa en fuentes de datos cada vez más grandes y variadas. Pero los grandes datos no se traducen automáticamente en grandes percepciones. En lugar de confiar en "algoritmos mágicos", se necesita mucho trabajo en segundo plano. A Matter of Fact? presenta ocho reglas simples que pueden ayudar a hacer que la ciencia de los datos funcione para la investigación de mercado.


El sector de la hostelería se enfrenta a la realidad de que es poco probable que la gente vuelva a los niveles de gasto anteriores a la pandemia de forma inmediata. No sólo debido al desafío inmediato del COVID-19, sino también a través de las tendencias alimentarias existentes que están cada vez más arraigadas (como la popularidad de la entrega a domicilio): la industria debe adaptarse. Encuentre más información sobre las tendencias alimentarias y los posibles escenarios futuros en nuestra última edición de What the Future.


Este mes nos centramos en la industria de la belleza; nuestros expertos se han sumergido profundamente en la comprensión de las necesidades y motivaciones de las mujeres del "Triángulo de la belleza" de China, Japón y Corea. A pesar de las diferentes tradiciones, las mujeres de los tres mercados comparten una apreciación de la belleza interior y el equilibrio, que el 84% de las mujeres de los tres mercados dicen que es importante, en comparación con el 71% que mencionan la apariencia.


Un poco de felicidad llega muy lejos: descubrimos que la gente gasta más en ciertos "caprichos", incluso cuando los tiempos son difíciles y el gasto general es bajo. Esto significa que las marcas de primera calidad que posicionan sus productos como caprichos asequibles podrán atraer a los consumidores que siguen buscando momentos de alegría a través de sus compras.


En tiempos de cambio social, los medios de comunicación deben tomar decisiones sobre a quién o a qué le dan visibilidad como plataforma. Recientemente hemos visto cuentas de Twitter y programas de televisión históricos en el Reino Unido dando voz al progresismo. Nuestra nueva pieza "Pilares de la Cultura Popular" explora la mejor manera de responder a los llamamientos a la acción y la responsabilidad en cuestiones sociales.

Corporativo